El Abra entrega pediluvios y kits sanitarios a comunidades del Alto El Loa

La entrega comenzó en Ayquina y Toconce donde los mismos beneficiados seleccionaron los lugares para la instalación.

Comenzó la entrega de pediluvios, alcohol gel y amonio cuaternario realizada por Minera El Abra para la prevención y mitigación del COVID-19, elementos que serán entregados en 13 poblados del Alto El Loa para ser utilizados en los espacios comunitarios con mayor afluencia de público.

La entrega comenzó en Ayquina y Toconce donde los mismos beneficiados seleccionaron los lugares para la instalación de los pediluvios y kits, tales como iglesias, postas, juntas de vecino, escuelas, sedes comunitarias, albergues, sedes de consejo de ancianos, clubes y organizaciones de mujeres y artesanas, entre los espacios más recurrentes.

En el corto plazo también recibirán sus kits la Comunidad Indígena Quechua de Ollagüe, Caspana, Cupo, Cebollar-Ascotán, Chiu Chiu, Lasana, Estación San Pedro, la Comunidad Ayllu Ojos De San Pedro, Taira, Conchi Viejo y Kosca.

Mario Berna, presidente de la Comunidad de Ayquina junto con agradecer el apoyo, indicó que ahora tendrán mayor protección para los adultos mayores. “El material se entregará en la iglesia, la oficina, una capilla en Turi y la posta donde están todos los días con nuestra gente, con nuestros adultos mayores y con esto nos favorece para seguir cuidándolos y tener mayor precaución”.

Leonardo Yufla, presidente de la Comunidad de Toconce, explicó que tienen un contacto abierto con El Abra, “donde tenemos proyectos con la comunidad y esto es un anexo y se agradece pues tiene que ver con el cuidado de la gente adulta y nosotros tenemos mucha gente adulta y eso es muy bueno”.

Minera El Abra suma así un nuevo apoyo en Alto El Loa, ante la continuidad de la contingencia sanitaria que aún vive el país producto de la pandemia.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Consultas por enfermedades respiratorias en niños y niñas aumentaron durante este verano

A pesar de que el verano terminó hace sólo unos días, ya en la provincia El Loa hay una circulación alta de enfermedades respiratorias invernales. El grupo etario más afectado han sido los niños y niñas, situación que ha coincidido con el inicio de clases. Incluso, menores de 3 años han debido necesitar de ventilación de algún tipo. El virus con mayor circulación, ha sido el Covid-19. Ante esto, es que desde el Hospital Carlos Cisternas, hicieron un llamado a [Seguir leyendo]

SALUD

Nuevo equipo de rayos X se suma al sistema de salud de San Pedro de Atacama

La inversión supera los 79 millones de pesos, donde se  adjudicó un programa con el Servicio de Salud de Antofagasta, con dicho monto se pretende remozar las postas con fin de realizar mantenciones de infraestructura y equipamiento acordes a la realidad de cada recinto. La embajada de Japón realizó una donación de un equipo de Rayos X Osteopulmonar avaluado en más $75 millones, que se encuentra en sus trámites finales para la autorización de funcionamiento, que evitará que los usuarios [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas conmemoró a las víctimas del covid-19

Con gran nostalgia, emoción y recordando los duros momentos enfrentados en el inicio de esta pandemia, todos los funcionarios del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, conmemoraron a las víctimas del covid-19. El director (s) del recinto, Patricio Toro Erbetta, ofreció unas palabras por alto parlante, reiterando el autocuidado y también recordando la memoria de nuestro TENS mártir de la pandemia, Carlos Ahumada Jiménez. “El 21 de julio del año pasado partió una nueva ley que es la 21.460 que [Seguir leyendo]