Educadoras de párvulos de la Junji se testearon para volver a las aulas

Codelco Distrito Norte y Comdes siguen impulsando la búsqueda activa de casos asintomáticos de Covid-19 en la comunidad.

El próximo lunes las educadoras de párvulos de la Junji que atienden diversas salas cunas y jardines infantiles en Calama retornarán a clases presenciales, por ello fueron parte del testeo preventivo del PCR Móvil. Una iniciativa impulsada de manera conjunta entre Codelco Distrito Norte y la Corporación Municipal de Desarrollo Social (Comdes) con la que se promueve la búsqueda activa de casos asintomáticos de Covid-19.

La ambulancia PCR Móvil se instaló en dependencias de la oficina central de la Comdes hasta donde llegaron las profesionales de la educación parvularia, además de funcionarios de la unidad central de la corporación para realizarse el examen y así tener más seguridad para ellas y también para las familias de las niñas y niños que atienden.

La directora del jardín infantil Nidito de Ángeles, Patricia Loyola, explicó que estar testeadas “nos ayuda a estar más tranquilas para que el lunes cuando retomemos con nuestras niñas y niños estemos seguras de estar bien para protegerlos a ellos y a nuestras familias. Nosotros trabajamos con niños de tres meses a tres años. Y se siguen haciendo los protocolos que tenemos en el establecimiento para que no tengamos mayores contagios”.

Así también, la educadora de párvulo del jardín Caracol Manta, Giselle Cayo, destacó que “me parece excelente iniciativa, es algo que se debe mantener ya que es súper relevante para nosotras como funcionarias tener la sensación de seguridad en cuanto al trabajo, de estar con todos los protocolos y los resguardos necesarios frente a la pandemia”.

También fueron parte de esta jornada de testeo preventivo las y los funcionarios de la corporación, siendo una de ellas la administrativa contable de la unidad de Finanzas de la Comdes, Denise Hidalgo, quien expresó que el test es “rápido, accesible y lo bueno es que vamos a tener los resultados en poco tiempo. Me hace sentir súper segura y en ese sentido por la familia, yo tengo un bebé de dos años y me siento con la tranquilidad al llegar a casa”.

Hasta la fecha se han realizado cerca de 500 testeos en distintas partes de Calama, gracias a una alianza entre Codelco Distrito Norte y la Comdes. “La iniciativa es un gran aporte para nosotros como corporación es un gran apoyo para nuestra gestión pedagógica, así que agradecer a Codelco este constante y acostumbrado apoyo que tiene hacia nosotros como Corporación”, manifestó la directora ejecutiva de Comdes, Gladys Covarrubias. 

Estos recorridos que realiza el PCR Móvil permiten continuar con la estrategia de testeo, trazabilidad y aislamiento con la que se busca frenar la pandemia y en este caso particular entregar seguridad tanto a las profesionales de la educación como a las familias de las niñas y niños que atienden.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

De un mes a solo dos semanas se reduce el tiempo de entrega de lentes con la nueva Unidad Oftalmológica Municipal

Con el objetivo de entregar un mejor servicio a todos los usuarios de la Atención Primaria de Salud (APS) de Calama, se inauguró en las dependencias de los Servicios Transversales (ex UNAP) las nuevas instalaciones de la Unidad de Atención Primaria Oftalmológica (UAPO). Este importante hito busca aumentar la cantidad de exámenes realizados para quienes se atienden en los dispositivos de la APS y ser un gran aporte para la salud ocular de los calameños. El alcalde de Calama, Eliecer [Seguir leyendo]

SALUD

Consultas por enfermedades respiratorias en niños y niñas aumentaron durante este verano

A pesar de que el verano terminó hace sólo unos días, ya en la provincia El Loa hay una circulación alta de enfermedades respiratorias invernales. El grupo etario más afectado han sido los niños y niñas, situación que ha coincidido con el inicio de clases. Incluso, menores de 3 años han debido necesitar de ventilación de algún tipo. El virus con mayor circulación, ha sido el Covid-19. Ante esto, es que desde el Hospital Carlos Cisternas, hicieron un llamado a [Seguir leyendo]

SALUD

Nuevo equipo de rayos X se suma al sistema de salud de San Pedro de Atacama

La inversión supera los 79 millones de pesos, donde se  adjudicó un programa con el Servicio de Salud de Antofagasta, con dicho monto se pretende remozar las postas con fin de realizar mantenciones de infraestructura y equipamiento acordes a la realidad de cada recinto. La embajada de Japón realizó una donación de un equipo de Rayos X Osteopulmonar avaluado en más $75 millones, que se encuentra en sus trámites finales para la autorización de funcionamiento, que evitará que los usuarios [Seguir leyendo]