Eduardo Rivera asume como nuevo director ejecutivo en la CORMUDEP Calama

El deportista estuvo a cargo de la Corporación del Deporte de San Pedro de Atacama, además del "Pukará del Deporte" de la misma comuna.

La Corporación Municipal de Deportes de Calama informó que tiene un nuevo director ejecutivo. Su nombre es Eduardo Rivera. Dentro de su trayectoria, destaca haber dirigido durante cinco años a la Corporación de Deportes de San Pedro de Atacama. En dicha comuna, también tuvo a cargo el complejo deportivo “Pukará del Deporte”.

Su profesión es profesor de Educación Física y Salud, además de licenciado en educación. En algún momento fue seleccionado de fútbol de Calama. Este mismo deporte lo desarrolló en ligas amateur de la ciudad, de Chuquicamata y de Antofagasta.

Ya comentando su primer objetivo, Rivera explicó que desea que algunos recintos deportivos sean traspasados por comodato a la corporación. “(Esto) nos da la posibilidad de invertir y mantener la instalaciones en excelentes condiciones debido a lo práctico que tiene una corporación por la naturaleza de esta, en relación al municipio. Sabemos que sus procesos administrativos a veces se tornan un poquito más complejos para la adquisición e inversión de estos recintos”.

Eduardo Rivera, director Cormudep Calama.

Así mismo, Eduardo Rivera ahondó en la importancia de obtener financiamiento por distintas vías, tales como fondos concursables del GORE, IND y recursos de empresas estatales y privadas. “Tuve la oportunidad de gestionar grandes proyectos e inversiones en la comuna de San Pedro, especialmente por esta vía. Ahí apelamos a la responsabilidad social empresarial, articulando un trabajo colaborativo con las empresas que intervienen en zonas aledañas a nuestra ciudad”.

Finalmente, el también deportista calameño, definió como un “honor” dirigir la corporación del deporte de Calama. “Para mí es un gran paso poder dirigir el deporte en una ciudad como Calama, con características geográficas que lo hacen una zona única. Con un sello especial sobre todo por los beneficios que nos entrega el deporte en altura y todas las proyecciones que se tienen respecto a este tema”.

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

¿Qué tan recomendable es hacer un Detox?: experta en nutrición entrega consejos para recuperarse de las Fiestas Patrias

Tras cuatro días de intensas celebraciones de Fiestas Patrias, volver a la rutina habitual puede ser un verdadero desafío, sobre todo considerando que, durante estas festividades, el consumo de alimentos como choripán, terremoto, empanadas y asados entre otros, tienen un gran impacto en cómo sentimos nuestro cuerpo y en el funcionamiento general del organismo. Uno de los efectos más comunes que se presentan luego de estos días son molestias gastrointestinales como gastritis o colon irritable, además de deshidratación por exceso [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama atendió en promedio más de 180 pacientes diarios en estas Fiestas Patrias

Un balance positivo realizó el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas (HCC), ya que, durante los cuatro días de Fiestas Patrias, no se enfrentaron grandes complejidades. En promedio, hubo más de 180 consultas en la Unidad de Urgencia por día. “Respecto a la atención de salud, podemos decir que durante los días festivos no tuvimos grandes problemas. En promedio hubo 185 atenciones diarias, de las cuales 35 fueron pediátricas, menos de un 25% que en un día normal”, explicó el [Seguir leyendo]

SALUD

Más de setecientas atenciones oftalmológicas realizó operativo la Corporación de Salud Laboral de la CChC

Más de setecientas fueron las atenciones prestadas durante el presente año en diferentes empresas socias en Calama, entre las que destacan Ingeniería Volcán Nevado Ltda, Nexxo S.A (empresa invitada), Comercial e Importadora Villanueva Ltda, Achiardi y Constructora Nueva Urbe en este último operativo de septiembre con cerca de las trescientas atenciones del total prestado. El personal técnico médico de la Corporación de Salud Laboral, se presentó en los lugares de trabajo y también en la sede gremial a medir la [Seguir leyendo]