Durante el primer semestre de 2023 comenzaría a operar el Nuevo Terminal Rodoviario de Calama

La obra como tal, culminó su construcción en diciembre del año pasado. Ahora solo faltan trámites administrativos para comenzar a operar.

Luego de varios años de obras, dentro de los cuales hubo esperas, detenciones y muchas dudas, el nuevo Terminal Rodoviario de Calama está ad portas de comenzar a funcionar. Para la entrega final de la obra, faltan sólo algunos trámites administrativos, así como detalles menores. Finalizados estos, se pretende que se haga su apertura, en una fecha a determinar durante el primer semestre de este año.

Dentro de los detalles que quedan, el más importante es la modificación de los accesos. Lo anterior, es debido a las obras que se realizan en el sector sur de la ciudad, y que modificarán el acceso a Calama. La problemática, es que el Terminal Rodoviario justamente se ubica en el sector sur de la ciudad y, por tanto, debe readecuar el acceso a sus instalaciones.

En cuanto a las empresas de buses presentes en el terminal, serán 25 las que solicitaron oficinas en el lugar. Se espera que el terminal tenga capacidad para atender una demanda de 30 mil personas.

El arquitecto y director de Proyectos de lnmobiliaria e Inversiones P y R, Felipe Banda, empresa encargada de la construcción del nuevo terminal, comentó a El Mercurio de Calama lo que estaría faltando para que el Rodoviario comience a operar.

“Aún no contamos con la fecha exacta. La obra se terminó de construir ahora en diciembre. En estos momentos estamos realizando trabajos menores, como hermoseamiento de jardines y cosas así. Ahora dependemos de ciertos trámites administrativos, como por ejemplo los trámites con la municipalidad para la recepción final de la obra”.

Finalmente, en temas de accesibilidad de los usuarios para llegar al lugar, Felipe Banda comentó que están en conversaciones con los gremios del transporte de la ciudad. A estas conversaciones, se suma la Seremi de Transportes. El objetivo es que los recorridos de locomoción colectiva puedan llegar al nuevo Terminal Rodoviario de forma constante y desde distintos sectores de la ciudad.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Peak de virus respiratorios: averigua cuando es recomendable llevar a los niños a urgencia según sus síntomas

Según el más reciente Informe de Circulación Viral del Instituto de Salud Pública, en la semana 21 del año, que va desde el 21 al 27 de mayo, se estudiaron 6478 casos de virus respiratorios. De ellos, un 43,8% fue positivo. En virtud de ello, y con la llegada de los meses más fríos del año, es que especialistas dieron recomendaciones en torno a cuando es pertinente llevar a un niño a urgencias por molestias respiratorias. Según recomiendan especialistas, no [Seguir leyendo]

SALUD

Más de 50 personas mueren al día en Chile por causa del tabaquismo

La mayor tasa de mortalidad tanto entre hombres como mujeres en la región de Antofagasta presenta el cáncer de tráquea, bronquio, pulmón. Así lo advirtió la seremi de Salud, Jessica Bravo, en el marco del Día Mundial sin Fumar celebrado en la capital regional con una Plaza Ciudadana. La autoridad informó que este tipo de cáncer –estrechamente asociado al tabaquismo- alcanzó una tasa de mortalidad de 51,45 por 100 mil personas en el caso de los hombres, y de 16,35 [Seguir leyendo]

SALUD

En un 80% aumentaron las consultas por enfermedades respiratorias en el Hospital de Calama

Por estadísticas manejadas en las últimas semanas, el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, ha visto un aumento de consultas respiratorias que han superado a las del 2022. Según lo comentado, tanto por la Unidad de Epidemiología y la Unidad de Pediatría, de 99 atenciones semanales estas aumentaron a 185. Todo esto, ha afectado a niños, ya que de 127 muestras 72 corresponden al virus respiratorio sincicial (VRS), lo que equivale a un 57% solo en menores de 7 años. [Seguir leyendo]