Carabineros incautó 1.680 kilos de droga en dos operativos realizados en el norte del país, uno en el sector fronterizo de Ollagüe y otro en las cercanías de La Negra, en Antofagasta. Las sustancias decomisadas incluyen marihuana, pasta base y clorhidrato de cocaína. Cuatro personas fueron detenidas y una pistola semiautomática fue incautada. Estos procedimientos refuerzan el trabajo policial contra el narcotráfico y el crimen organizado en la macrozona norte.
El primero de los operativos se concretó el pasado 8 de junio en el sector fronterizo bajo jurisdicción de la Tenencia Ollagüe. Durante un patrullaje preventivo, efectivos policiales fiscalizaron una camioneta que transitaba en las cercanías del límite internacional, encontrando en su interior varios sacos con sustancias ilícitas. El procedimiento terminó con la detención de cuatro ciudadanos bolivianos, uno de ellos con situación migratoria irregular y otro con una orden de detención vigente emitida por el Juzgado de Garantía de Alto Hospicio. Se incautaron 1.316 kilos de droga: “1.266.850 kilos de marihuana, 20 kilos de pasta base y 29.600 kilos de clorhidrato de cocaína”.
La segunda operación se registró anoche cerca de las 22:00 horas, cuando efectivos del OS7, junto a personal de la Subcomisaría Playa Blanca y del Grupo de Adiestramiento Canino en prácticas de terreno, detectaron un vehículo volcado en las inmediaciones del sector La Negra. Al revisar el automóvil, encontraron en su interior 14 sacos con más de 364 kilos de marihuana. No se ubicó a ningún ocupante, por lo que continúan las diligencias para dar con los responsables.

El general Cristian Montre Soto, acompañado del fiscal regional Juan Castro Bekios y el seremi de Seguridad Pública Jorge Cortés-Monroy, destacó en Antofagasta que la región ha incautado más de 12 toneladas de droga en lo que va del año, lo que representa más del 55% del total nacional. Subrayó el compromiso permanente contra el narcotráfico, afirmando que “no hay cabida” para estas redes y que el trabajo policial abarca fronteras, ciudades, zonas rurales y carreteras.
El seremi de Seguridad Pública agregó que “el compromiso demostrado en estos dos operativos policiales, demuestra que efectivamente la región está comprometida en controlar el acceso de droga al país. Lo importante es transmitir a la población la tranquilidad de que los organismos encargados de la seguridad pública están trabajando en forma comprometida y conjunta”.
El fiscal regional, en tanto, valoró la coordinación con el Ministerio Público, señalando que este trabajo conjunto “se ha reforzado desde el año pasado y ha permitido romper récords históricos en lo que se refiere a las incautaciones”. Añadió que “estamos en presencia de un fenómeno que no tiene precedentes en la historia de nuestra región y me atrevería a decir en el país, y si consideramos los resultados en estos seis meses y sólo lo del año pasado, estamos hablando de 34 toneladas en un año y seis meses”.
