Doce ollas comunes recibirán el apoyo del municipio para seguir funcionando

El aporte se traduce en alimentos –proteínas, verduras y no perecibles- además de gas sanitización de las cocinas, gas y los platos desechables, entre otros elementos.

Las ollas comunes se han convertido en un respiro para muchas familias de Calama que no tienen ingresos debido a la pandemia de Covid-19 y para potenciar esta labor, el municipio comenzó un plan de apoyo a doce que se desarrollan en la comuna.

Este programa consiste en entregar distintos aportes en alimentos no perecibles y perecibles, específicamente proteínas como pollo, carne, huevos; frutas y verduras, como papas, tomates, cebollas y zanahorias.

A lo anterior se suman recargas de gas para más de un mes, elementos de protección personal para los encargados de la cocina, bandejas para los almuerzos según protocolo de salud y la sanitización de los espacio, entre otros.

Las primeras en ser beneficiadas fueron las que se desarrollan en Los Buenos vecinos, en la Gladys Marín – Asof y Gladys Marín, para continuar con el resto.

“Estamos iniciando este plan de apoyo para las ollas comunes de Calama, conformadas en las distintas juntas de vecinos que han decidido beneficiar a centenares de personas por día. Una labor muy linda, noble, donde nuestras vecinas con un corazón enorme, solidario, ayudan con mucho cariño y con pasión. En esta oportunidad estamos apoyando con insumos, proteínas, verduras, hortalizas, con legumbres, fideos y otros tantos implementos que son necesarios y que les va a servir en las próximas semanas”, dijo el alcalde, Daniel Agusto.

En representación de Los Buenos Vecinos, Iris Peña García, comentó que “ha sido muy bueno, porque nos trae toda esta cooperación para la gente que lo necesita, sobre todo la que está sin trabajo, los niños que muchas veces no tienen que comer y esta cooperación nos va a servir cualquier cantidad para alimentar a todos. Nosotros comenzamos con 70 platos y ahora vamos en los 150 platos por día”.

Agradecimiento que replicó Patricia Pérez Pardo, perteneciente a la junta de vecinos Gladys Marín y Asof, al precisar que “todos los días se gasta y lo que nos costaba mucho era la carne, el aceite, las verduras, entonces nosotras estamos muy agradecidas”.

Mientras que Marcela Toledo de la junta de vecinos Gladys Marín, expresó que esta ayuda “era muy necesaria, porque a esta olla se ha sumado bastante gente, mayor parte jefas de hogar, dueñas de casa que han tenido que batallar por el sustento de sus hijos y generalmente son familias con 4, 5 niños por lo tanto estos recursos son necesarios para paliar la situación generada por la pandemia”.

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

¿Qué tan recomendable es hacer un Detox?: experta en nutrición entrega consejos para recuperarse de las Fiestas Patrias

Tras cuatro días de intensas celebraciones de Fiestas Patrias, volver a la rutina habitual puede ser un verdadero desafío, sobre todo considerando que, durante estas festividades, el consumo de alimentos como choripán, terremoto, empanadas y asados entre otros, tienen un gran impacto en cómo sentimos nuestro cuerpo y en el funcionamiento general del organismo. Uno de los efectos más comunes que se presentan luego de estos días son molestias gastrointestinales como gastritis o colon irritable, además de deshidratación por exceso [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama atendió en promedio más de 180 pacientes diarios en estas Fiestas Patrias

Un balance positivo realizó el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas (HCC), ya que, durante los cuatro días de Fiestas Patrias, no se enfrentaron grandes complejidades. En promedio, hubo más de 180 consultas en la Unidad de Urgencia por día. “Respecto a la atención de salud, podemos decir que durante los días festivos no tuvimos grandes problemas. En promedio hubo 185 atenciones diarias, de las cuales 35 fueron pediátricas, menos de un 25% que en un día normal”, explicó el [Seguir leyendo]

SALUD

Más de setecientas atenciones oftalmológicas realizó operativo la Corporación de Salud Laboral de la CChC

Más de setecientas fueron las atenciones prestadas durante el presente año en diferentes empresas socias en Calama, entre las que destacan Ingeniería Volcán Nevado Ltda, Nexxo S.A (empresa invitada), Comercial e Importadora Villanueva Ltda, Achiardi y Constructora Nueva Urbe en este último operativo de septiembre con cerca de las trescientas atenciones del total prestado. El personal técnico médico de la Corporación de Salud Laboral, se presentó en los lugares de trabajo y también en la sede gremial a medir la [Seguir leyendo]