Doble vía: generará 350 empleos y comenzará su construcción la próxima semana

Luego de años de espera se empezaría a concretar la conexión entre Calama y Carmen Alto.

Créditos fotos: Lattu.cl

Después de más de una década de espera y varios conflictos, la próxima semana comenzaría la construcción del proyecto Rutas del Loa, obra que implica la doble calzada entre Calama y Carmen Alto y una demanda laboral de 350 personas.

El intendente, Edgar Blanco, calificó este proyecto como el “más importante de los últimos años en la región”, pues dotará de mejor conectividad a las dos ciudades más pobladas de la región, “un anhelo que se arrastra por más de diez años y que será una fuente de empleo, serán 350 –entre directos e indirectos- los que se generarán”.

Condición

Desde que se comenzó a gestar este proyecto siempre se ha resaltado que tendrá altos estándares de seguridad –considerando que este trayecto suma varios accidentes fatales- además de contar con las condiciones para que las cargas anchas que transportan material para la gran minería no dificulte el tránsito.

Edgard Blanco, intendente región Antofagasta.

“Permitirá que los viajes desde Antofagasta a Calama se hagan con un 25% menos de tiempo”, agregó el intendente al detallar las virtudes de esta ruta. Por su parte, el seremi de Obras Públicas, Patricio Labbé, precisó que la semana pasada se efectuó “la firma del protocolo del proyecto”, además de detallar que el plazo de ejecución es de tres años, aunque se espera que pueda estar culminado antes.

En tanto, este proyecto considera 112 kilómetros y el empalme de lo que será la futura circunvalación –tramo que no fue considerado en el actual anuncio- sin embargo, el intendente comentó que cuando se haga realidad será en base al diálogo y acuerdo con la comunidad de Yalquincha, quienes se verían afectados por la construcción de un puente en el sector.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Más de 50 personas mueren al día en Chile por causa del tabaquismo

La mayor tasa de mortalidad tanto entre hombres como mujeres en la región de Antofagasta presenta el cáncer de tráquea, bronquio, pulmón. Así lo advirtió la seremi de Salud, Jessica Bravo, en el marco del Día Mundial sin Fumar celebrado en la capital regional con una Plaza Ciudadana. La autoridad informó que este tipo de cáncer –estrechamente asociado al tabaquismo- alcanzó una tasa de mortalidad de 51,45 por 100 mil personas en el caso de los hombres, y de 16,35 [Seguir leyendo]

SALUD

En un 80% aumentaron las consultas por enfermedades respiratorias en el Hospital de Calama

Por estadísticas manejadas en las últimas semanas, el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, ha visto un aumento de consultas respiratorias que han superado a las del 2022. Según lo comentado, tanto por la Unidad de Epidemiología y la Unidad de Pediatría, de 99 atenciones semanales estas aumentaron a 185. Todo esto, ha afectado a niños, ya que de 127 muestras 72 corresponden al virus respiratorio sincicial (VRS), lo que equivale a un 57% solo en menores de 7 años. [Seguir leyendo]

SALUD

Comunidades de Alto Loa reciben tres vehículos de emergencia, una ambulancia y teléfonos satelitales

El 23 de mayo en la comunidad de Caspana, se realizó una ceremonia de entrega de tres vehículos junto a una ambulancia y cinco teléfonos satelitales, el cual se distribuirán en las comunidades de Lasana, Ayquina, Caspana y Toconce. Al contar toda la población de la comunidad del Alto El Loa, considerando a Chiu-Chiu, Ayquina, Caspana, Toconce, Cupo, Turi, Estación San Pedro, Lasana, es un total de 1469, concentrándose, en su mayoría, en personas mayores y adultas. Es por eso, [Seguir leyendo]