Dirigentes sindicales de Chuquicamata se encadenan al edificio Corporativo de Codelco

Llamaron a los trabajadores a mantenerse alertas.

Una nueva acción de protesta realizaron los dirigentes de los sindicatos 1, 2 y 3 de Chuquicamata, esta vez se encadenaron en las puertas del edificio Corporativo indicando en un comunicado que esta acción obedece a una “analogía a este terrorismo laboral y la esclavitud que está propiciando la gerencia general que se comporta como patrón de fundo, infringiendo todo tipo de maltratos y amenazas en contra de los trabajadores”.

Los dirigentes clausuraron los ingresos al edificio institucional como una forma de llamar la atención a esta serie de actitudes y acciones que manifiestan está teniendo la administración contra los trabajadores de la división.

En contacto con radio María Reina, el presidente del sindicato 3, Miguel Veliz manifestó que “hay amenazas constantes, más de mil despidos, la privatización total y absoluta de la mina subterránea y los trabajadores no tenemos participación en esto”.

En tanto, la dirigente del sindicato 2, Liliana Ugarte agregó que “hablamos de terrorismo laboral porque hay una violación fragante a los derechos humanos de las personas y es por eso que estamos llamando la atención con esta manifestación”.

Las declaraciones de los dirigentes fueron complementadas con un comunicado en el que indican que “nuestros representados, además de estar sufriendo el hostigamiento constante en sus áreas laborales, actualmente están siendo forzados de manera brutal e inhumana a desvincularse de la empresa, aprovechando supuestos problemas de salud, inexistentes en la mayor parte de los casos y en otros injustificados”.

Todo esto se llevaría a cabo “con el objetivo primario de despejarse de los trabajadores propios de Chuquicamata, para posteriormente avanzar hacia la privatización en las todas las áreas de la división”.

Al concluir el documento, los gremios de Chuquicamata hacen un llamado a los trabajadores estar unidos y alerta ante las nuevas movilizaciones que realizarán.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Comunidades de Alto Loa reciben tres vehículos de emergencia, una ambulancia y teléfonos satelitales

El 23 de mayo en la comunidad de Caspana, se realizó una ceremonia de entrega de tres vehículos junto a una ambulancia y cinco teléfonos satelitales, el cual se distribuirán en las comunidades de Lasana, Ayquina, Caspana y Toconce. Al contar toda la población de la comunidad del Alto El Loa, considerando a Chiu-Chiu, Ayquina, Caspana, Toconce, Cupo, Turi, Estación San Pedro, Lasana, es un total de 1469, concentrándose, en su mayoría, en personas mayores y adultas. Es por eso, [Seguir leyendo]

SALUD

Joven antofagastina muere tras cirugía para adelgazar: familia interpuso demanda

El pasado lunes 22 de mayo, el Juzgado de Garantía de Antofagasta acogió una querella por el delito de homicidio doloso contra la clínica Bupa Antofagasta. La demanda, fue interpuesta por Jacqueline Saavedra González, madre de Sheccid Sepúlveda Saavedra, joven de 20 años que falleció tras una cirugía bariátrica efectuada en esa clínica. La joven falleció el sábado 1 de abril, mientras se encontraba en coma inducido. 15 días antes, se había sometido a la cirugía. A la clínica, llegó [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama se destaca por la aplicación del Parto Respetado en su Unidad de Maternidad

Durante la semana pasada, en el mundo se hizo la conmemoración del Parto Respetado o Parto Humanizado y la Unidad de Maternidad del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, quiso aprovechar esta oportunidad para reforzar los derechos que tienen las gestantes al momento de enfrentarse al nacimiento de sus hijos. Pero junto con eso, quisieron recordar que el recinto es uno de los que lidera esta iniciativa a nivel nacional. “La tasa de natalidad en el HCC en el 2022 [Seguir leyendo]