
Como una verdadera “falta de respeto” calificaron los dirigentes sociales de San Pedro de Atacama la ausencia, sin aviso previo, del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) y el Juzgado de letras de Calama, convocados ayer a la reunión de constitución de una mesa de trabajo conjunto, convocada por el alcalde de la comuna Aliro Catur.
Encuentro que tenía como objetivo “analizar la situación de conservación y control de amenazas a la biodiversidad” de la zona, donde conviven 18 comunidades originarias.
Cumplir compromisos
El presidente del Consejo de Pueblos Atacameños Lickanantay, Sergio Cubillos, hizo un llamado a las autoridades regionales a cumplir con sus compromisos, considerando que la citación a las comunidades se realizó mediante un documento oficial, emanado por el municipio de San Pedro de Atacama.

“Encontramos lamentable que estos tres organismos no se hayan presentado, quienes finalmente son los que a nivel nacional entregan las concesiones mineras, creemos que es una falta de respeto no hacerse presente. Sobre todo hacemos una dura crítica al SEA que si puede venir al territorio con una empresa minera, tempranamente, pero no puede venir a explicar a la gente y a otras autoridades cómo actúan a la hora de ingresar una pertinencia”, señaló el dirigente.
Estamos apenados

Por su parte, Catur afirmó que es más bien optimista respecto a los acuerdos iniciales alcanzados con las entidades que sí se hicieron presentes a la cita, como el Seremi de Medio Ambiente, Rafael Castro, el Servicio Nacional de Turismo y el CPA, además de los representantes de las comunidades atacameñas que administran sitios turísticos.
“Estoy súper contento por esta reunión, aunque un poco apenado, por decir lo menos, que no hayan venido estas instituciones, aunque seguro deben haber tenido algún inconveniente, algo debe haber pasado. Queremos pedirle a ellos que se manifiesten con respecto a cuándo pueden venir para que nosotros hagamos coincidir con esa fecha la próxima reunión y puedan estar presente, ya que sin ellos no se puede hacer mucho”, sostuvo el edil.

