

La Sala de la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad, en su última sesión, pedir al Presidente Sebastián Piñera que envíe proyectos para crear una Zona Franca en Tocopilla, junto con dos iniciativas que incluyan a la comuna en el Corredio Bioceánico, y construyan un Centro de Formación Técnica (CFT) en el puerto salitrero, para hacer frente al desempleo que genera el cierre de dos de sus termoeléctricas, a las que se sumarán otras dos en 2024.
Una solución

La parlamentaria destacó que ambas iniciativas están firmadas por todos los diputados de la región, lo que evidencia la urgencia que requieren los habitantes de Tocopilla de medidas que pueda impulsar el Gobierno. “Estos proyectos están dirigidos al Presidente Piñera. Hace unos días el alcalde Luis Moyano, ya hizo presente la situación compleja en términos de desempleo que traerá el cierre de las termoeléctricas, por eso estos proyectos aportan una solución que los habitantes de Tocopilla están esperando, solución que está en manos del Ejecutivo, y que apoyaremos como parlamentarios”, expresó la diputada Hernando.

Los proyectos
El primero de los proyectos de resolución solicita al Presidente de la República el envío de un proyecto de ley al Congreso Nacional, con el objetivo de crear una zona franca en la comuna de Tocopilla.
El segundo solicita al Ejecutivo incluir a Tocopilla en el Corredor Bioceánico que unirá el Puerto de Murtinho de Brasil y las ciudades de Arica, Iquique y Antofagasta.
Hernando solicitó que además se incluyera en la discusión otro proyecto de acuerdo impulsado por el diputado Esteban Velásquez y patrocinado por la parlamentaria, que pide al Ejecutivo un proyecto de ley al Congreso Nacional, con el objetivo de crear un Centro de Formación Técnica en Tocopilla, para fomentar la reconversión productiva derivada del cierre de las termoeléctricas que operan en la zona.
