Diputado Videla respalda demanda de Calama contra el Estado por crisis ambiental prolongada

El legislador apoyó la acción judicial contra el Estado por la falta de un plan de descontaminación en Calama, que lleva más de 16 años afectada por la contaminación.
15/04/2025
Un minuto de lectura

El pasado martes 8 de abril, organizaciones sociales y vecinos de Calama, junto al abogado Sergio Chamorro, representante legal de la Federación Nacional de Pobladores y Pobladoras de Chile (FENAPO), anunciaron una demanda contra el Estado de Chile por daño ambiental y la vulneración del derecho a vivir en un entorno libre de contaminación. La acción responsabiliza al Estado por más de 16 años de inacción frente a la grave crisis ambiental que afecta a la ciudad.

banner corporacion cultura y turismo calama

En esa oportunidad, el alcalde Eliecer Chamorro explicó que “lo que hizo el Estado fue firmar un contrato con la principal fuente de contaminación para aparentar mejoras en la calidad del aire y evitar las obligaciones que establece la ley”, refiriéndose a la declaración de zona saturada por material particulado en 2009, que debía haber obligado al Estado a implementar un plan de descontaminación, lo que nunca ocurrió.

banner corporacion cultura y turismo calama

Lee también

Bajo este contexto, el diputado Sebastián Videla expresó su apoyo a la demanda presentada por el alcalde y el Concejo Municipal de Calama contra el Estado, destacando los serios perjuicios que la contaminación ha ocasionado a la comuna a lo largo de los años. Durante su intervención en la Cámara, Videla respaldó la vía judicial y emplazó al Estado a asumir su responsabilidad por el daño ambiental. “El Estado ha sido cómplice por omisión. Calama merece justicia ambiental, y estaré firme junto a su gente”, afirmó el legislador.

Además, oficiará al Ministerio de Salud solicitando los estudios realizados —especialmente en niños— sobre los impactos de la contaminación en la salud de los habitantes de Calama. Dentro de su mensaje, el diputado Videla emitió un mensaje a los concejales y al alcalde de Calama: ‘‘Sigan adelante con este tipo de iniciativas. No estamos en contra de la minería, en absoluto, pero debe desarrollarse bajo altos estándares, garantizando el cuidado del medio ambiente y, sobre todo, la salud de las personas’’.

Ayuda a llegar a más gente!
Ir aArriba

NO TE PIERDAS