Diputado Velásquez valora que esté en análisis proyecto que permite el retiro de fondos de AFP

La iniciativa fue presentada por la bancada regionalista el pasado 13 de mayo.

Que esté en tabla y se discuta es un gran avance. Así catalogó, el diputado Esteban Velásquez, el análisis que hará la comisión de Constitución al proyecto que presentó junto a la bancada regionalista que persigue establecer el derecho a disponer de parte de los fondos provisionales a sus cotizantes.

Esta iniciativa, que fue presentada el pasado 13 de mayo, obtuvo la aprobación de pedir urgencia al Presidente Sebastián Piñera para someterla discusión y votación.

“Para toda la ciudadanía es muy importante este proyecto, que a pesar de lo que muchos han querido decir de que tiene letra chica, no tiene letra chica y está orientado a que en este estado de catástrofe las personas puedan retirar hasta 150 UF de sus ahorros previsionales y la única limitación por así decirlo es que no aplica para los más ricos de Chile porque no lo necesitan”, argumentó Velásquez.

Archivo Camara de Diputados.

Agregó que “hay que estar muy atentos a ver cómo van votando los parlamentarios de nuestra zona que son parte de esa comisión. Más allá de que el proyecto se apruebe íntegro o se le modifique una frase o una coma, lo importante es que el sentido, el fondo, la idea matriz sea la que salga aprobada, que es permitir a los chilenos que retiren hasta 150 UF de AFP que son más de 4 millones 300 mil pesos”.

En cuanto al proyecto del Senado que busca aprobar el 10% de los fondos, dijo que la diferencia es “para alcanzar a retirar 4 millones como el límite que proponemos nosotros tendría que tener 40 millones el cotizaste, por lo que el monto dependerá de lo que tenga ahorrado, mientras en nuestro proyecto independiente de lo que tenga ahorrado, si tiene solo 20 millones, podrá retirar hasta 4 millones 300 mil pesos”.

“La otra gran diferencia es que en nuestro proyecto el retiro es cubierto por el Estado al momento en que la persona jubile, que es el mecanismo del bono de reconocimiento y que fue utilizado cuando se cambió del antiguo sistema previsional al actual de AFP, mientras que en el proyecto del Senado lo retirado en principio lo tendría que devolver el mismo cotizan en un mecanismo que también se determina por ley”, argumentó.

“Hemos puesto sobre la mesa esta gran discusión que el país desde hace muchos años ha estado exigiendo y es gracias a la presión popular que los organismos están funcionando y que ahora le da un importante impulso a este proyecto que como intermediarios hemos propuesto, de ahí que es importante seguir presionando, seguir impulsando, y estar atentos a cómo van votando nuestros parlamentarios”, concluyó Velásquez.

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

¿Qué tan recomendable es hacer un Detox?: experta en nutrición entrega consejos para recuperarse de las Fiestas Patrias

Tras cuatro días de intensas celebraciones de Fiestas Patrias, volver a la rutina habitual puede ser un verdadero desafío, sobre todo considerando que, durante estas festividades, el consumo de alimentos como choripán, terremoto, empanadas y asados entre otros, tienen un gran impacto en cómo sentimos nuestro cuerpo y en el funcionamiento general del organismo. Uno de los efectos más comunes que se presentan luego de estos días son molestias gastrointestinales como gastritis o colon irritable, además de deshidratación por exceso [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama atendió en promedio más de 180 pacientes diarios en estas Fiestas Patrias

Un balance positivo realizó el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas (HCC), ya que, durante los cuatro días de Fiestas Patrias, no se enfrentaron grandes complejidades. En promedio, hubo más de 180 consultas en la Unidad de Urgencia por día. “Respecto a la atención de salud, podemos decir que durante los días festivos no tuvimos grandes problemas. En promedio hubo 185 atenciones diarias, de las cuales 35 fueron pediátricas, menos de un 25% que en un día normal”, explicó el [Seguir leyendo]

SALUD

Más de setecientas atenciones oftalmológicas realizó operativo la Corporación de Salud Laboral de la CChC

Más de setecientas fueron las atenciones prestadas durante el presente año en diferentes empresas socias en Calama, entre las que destacan Ingeniería Volcán Nevado Ltda, Nexxo S.A (empresa invitada), Comercial e Importadora Villanueva Ltda, Achiardi y Constructora Nueva Urbe en este último operativo de septiembre con cerca de las trescientas atenciones del total prestado. El personal técnico médico de la Corporación de Salud Laboral, se presentó en los lugares de trabajo y también en la sede gremial a medir la [Seguir leyendo]