Diputado Araya a concesionaria del HRA: “Constantes fallas agravan la crisis del hospital” mientras empresa asegura “canales de colaboración”

Durante una reunión sostenida en Antofagasta, el diputado Jaime Araya planteó duras críticas a la Sociedad Concesionaria Salud Siglo XXI, apuntando a deficiencias que afectan la gestión clínica. La empresa, en tanto, defendió su plan de mejoras y afirmó estar dispuesta a trabajar en conjunto por un hospital “de excelencia”.
13/06/2025

El diputado Jaime Araya sostuvo una reunión con representantes de la Sociedad Concesionaria Salud Siglo XXI, responsable de los servicios concesionados del Hospital Regional de Antofagasta (HRA). Según explicó, acudió a la cita a solicitud de la empresa y no dudó en expresar de forma directa su descontento frente a los múltiples incumplimientos que han afectado al principal recinto asistencial del norte del país. “Les dije directamente y en su cara todas las fallas e incumplimientos que han ocasionado en el hospital, detallando cómo esto impacta en la gestión clínica y en la lista de espera”, señaló el parlamentario.

banner corporacion cultura y turismo calama

En la instancia, el diputado informó que se encuentra trabajando en una reclamación ante instancias internacionales y que permanece atento al seguimiento de la multa de 25 000 UTM impuesta a la concesionaria. “Fue una reunión muy directa, donde ellos pudieron exponer los cambios que están implementando y mostraron una cierta apertura a mejorar temas críticos que impactan en el día a día del hospital”, agregó.

banner corporacion cultura y turismo calama

Desde la empresa, la gerente general Alba Pérez calificó la reunión como positiva y detalló avances en el plan de mejoras del sistema de climatización, además del proceso de transición con nuevos prestadores en ocho servicios del hospital. Según informó, desde el 28 de febrero se han intensificado las inspecciones y reparaciones en zonas críticas, con el fin de garantizar un entorno adecuado para usuarios, funcionarios y pacientes.

Los reclamos hacia la concesionaria no son nuevos. Entre los casos más graves reportados se cuenta la suspensión de al menos 20 cirugías, incluyendo seis oncológicas, debido a fallas en el sistema de climatización; filtraciones de agua en laboratorios y pabellones; advertencias por corrosión estructural en más del 60 % de la red de tuberías; y episodios de interrupción eléctrica y evacuaciones por emergencias internas. Estas situaciones han sido objeto de críticas por parte de usuarios, funcionarios y autoridades regionales.

El diputado Araya reafirmó su compromiso de fiscalización activa y sostuvo que este tipo de reuniones son clave para exigir responsabilidades concretas. En sus redes sociales, expresó: “Fui muy directo en expresar el malestar que tenemos autoridades, pacientes, familias y comunidad ante las constantes fallas e incumplimientos que agravan la crisis en el Hospital de Antofagasta y que impactan negativamente en la gestión clínica”. Además, adelantó que seguirá impulsando acciones para que la concesionaria cumpla con sus obligaciones frente a la ciudadanía.

Ayuda a llegar a más gente!
Nota anterior

Minvu proyecta más de 1.800 soluciones habitacionales para Calama y San Pedro de Atacama

Siguiente nota

Municipio de Antofagasta refuerza limpieza urbana con nuevo plan operativo y apoyo ciudadano

Ir aArriba

NO TE PIERDAS