Diputada Catlina Pérez y nueva Constitución: “creo que es necesario contar con la oposición en este proceso”

En conversación con Biobíochile.cl, la diputada por Antofagasta acuso desconocer si “Chile Vamos va a cumplir con la palabra empeñada”.

Ya a casi dos semanas de haberse producido el plebiscito constitucional, aún no hay certezas claras sobre el camino a seguir. Desde el gobierno, y los partidos oficialistas, se ha impulsado el diálogo para un nuevo proceso. En tanto, Chile Vamos y la oposición, han planteado la duda sobre participar en este diálogo. Exigen que el gobierno tenga participación mínima en este proceso. El Partido de la Gente, incluso, pidió un nuevo plebiscito de entrada.

A estas y otras consultas respondió la diputada Catalina Pérez (RD), representante de la región de Antofagasta. En diálogo con biobiochile.cl, expresó su deseo de que la palabra empeñada por la oposición “tenga un valor”.

“Espero que los sectores dialogantes de todos los partidos nos pongamos a disposición de habilitar este proceso constituyente para una nueva Constitución para Chile”, comentó la diputada.

Sobre la continuidad del proceso constituyente, comentó que “es la posibilidad de viabilizar canales democráticos para invitar a una conversación respecto de los cambios que Chile requiere y terminar con las trabas que impone la Constitución de 1980”.

Catlina Pérez (RD), diputada región Antofagasta.

“Creo que ese es un desafío no de un sector u otro sino que es un desafío que debemos llevar adelante con altura de miras, dejando de lado los gallitos políticos o las ganadas políticas particulares”, argumentó Pérez.

Finalmente, sobre la idea de impulsar un nuevo plebiscito de entrada, cuestión planteada por el Partido de la Gente, Catalina Pérez aseguró que el mandato es claro. ”Por un lado, tener una nueva Constitución, y por otro lado, hacerlo mediante una Convención Constitucional. Creo que la responsabilidad de los partidos del poder constituído es viabilizar y habilitar la voluntad popular que se expresa en un momento determinado”.

Fuente

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

¿Qué tan recomendable es hacer un Detox?: experta en nutrición entrega consejos para recuperarse de las Fiestas Patrias

Tras cuatro días de intensas celebraciones de Fiestas Patrias, volver a la rutina habitual puede ser un verdadero desafío, sobre todo considerando que, durante estas festividades, el consumo de alimentos como choripán, terremoto, empanadas y asados entre otros, tienen un gran impacto en cómo sentimos nuestro cuerpo y en el funcionamiento general del organismo. Uno de los efectos más comunes que se presentan luego de estos días son molestias gastrointestinales como gastritis o colon irritable, además de deshidratación por exceso [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama atendió en promedio más de 180 pacientes diarios en estas Fiestas Patrias

Un balance positivo realizó el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas (HCC), ya que, durante los cuatro días de Fiestas Patrias, no se enfrentaron grandes complejidades. En promedio, hubo más de 180 consultas en la Unidad de Urgencia por día. “Respecto a la atención de salud, podemos decir que durante los días festivos no tuvimos grandes problemas. En promedio hubo 185 atenciones diarias, de las cuales 35 fueron pediátricas, menos de un 25% que en un día normal”, explicó el [Seguir leyendo]

SALUD

Más de setecientas atenciones oftalmológicas realizó operativo la Corporación de Salud Laboral de la CChC

Más de setecientas fueron las atenciones prestadas durante el presente año en diferentes empresas socias en Calama, entre las que destacan Ingeniería Volcán Nevado Ltda, Nexxo S.A (empresa invitada), Comercial e Importadora Villanueva Ltda, Achiardi y Constructora Nueva Urbe en este último operativo de septiembre con cerca de las trescientas atenciones del total prestado. El personal técnico médico de la Corporación de Salud Laboral, se presentó en los lugares de trabajo y también en la sede gremial a medir la [Seguir leyendo]