Día Mundial del Trastorno Bipolar: conciencia y comprensión

Este día promueve la educación, reduce el estigma y resalta la importancia del diagnóstico temprano.
28/03/2025
Un minuto de lectura

Cada 30 de marzo se conmemora el Día Mundial del Trastorno Bipolar, una fecha importante para crear conciencia sobre esta condición de salud mental que afecta a millones de personas en todo el mundo. El trastorno bipolar es un trastorno del estado de ánimo que se caracteriza por cambios extremos en el estado emocional, pasando de episodios de manía o hipomanía (altos niveles de energía, euforia) a períodos de depresión profunda. Estos cambios pueden tener un impacto significativo en la vida personal, social y laboral de quienes lo padecen.

banner corporacion cultura y turismo calama

El trastorno bipolar, antes conocido como psicosis maníaco-depresiva, afecta a aproximadamente el 1-2% de la población mundial. Este trastorno puede manifestarse de diferentes maneras, con variaciones en la intensidad y duración de los episodios. Existen dos tipos principales: el trastorno bipolar I, que involucra episodios de manía más graves, y el trastorno bipolar II, caracterizado por episodios de hipomanía (menos intensos) junto con depresión.

banner corporacion cultura y turismo calama

La causa exacta del trastorno bipolar no se comprende completamente, pero se cree que factores genéticos, neurobiológicos y ambientales juegan un papel importante. A pesar de que las personas con trastorno bipolar pueden llevar una vida plena y exitosa con el tratamiento adecuado, la falta de diagnóstico temprano y el estigma asociado a los trastornos mentales siguen siendo grandes barreras para el acceso a la atención adecuada.

El Día Mundial del Trastorno Bipolar no solo es un recordatorio de la prevalencia de esta condición, sino también una oportunidad para educar a la sociedad, reducir el estigma y fomentar la comprensión. Es fundamental que las personas con trastorno bipolar reciban el apoyo necesario de sus familias, amigos y comunidades, así como el acceso a tratamientos médicos y terapias psicológicas.

Además, el Día Mundial del Trastorno Bipolar invita a reflexionar sobre la importancia de reconocer los signos y síntomas de este trastorno en sus primeras etapas. La detección temprana es clave para mejorar el pronóstico a largo plazo y ofrecer a quienes lo padecen una mejor calidad de vida.

El estigma relacionado con los trastornos mentales, incluido el trastorno bipolar, sigue siendo un obstáculo significativo para muchas personas. El miedo al juicio o la falta de comprensión puede impedir que aquellos que sufren de esta condición busquen la ayuda que necesitan. Por ello, es crucial hablar abiertamente sobre la salud mental, compartir experiencias y promover un entorno más inclusivo y empático.

Ayuda a llegar a más gente!
Nota anterior

PDI halla tres vehículos robados en escondites de la provincia El Loa: quebradas y pasos fronterizos

Siguiente nota

Calama supera los 50 mil vehículos en circulación diaria, pero autoridades descartan restricción vehicular

Ir aArriba

NO TE PIERDAS