Día 1 de cuarentena: 34 sanciones por no portar permisos temporales

Seremi de Salud lideró la fiscalización que se hizo en las calles de Calama.

Ayer a las 22 horas comenzó la cuarentena en Calama y hoy desde la la 11 horas la seremi de Salud -con el apoyo de funcionarios públicos de otras reparticiones y el Ejército- y el municipio de Calama, efectuó una fiscalización que terminó con 34 personas con sumario sanitario.

De acuerdo a lo que explicó la seremi, Rossana Díaz, el problema radicó en que los fiscalizados no portaban el permiso temporal correspondiente a la actividad que estaban realizando.

“La gente no entiende el concepto que en cuarentena el permiso es exclusivo para donde voy a ir, si pido para farmacia y me pillan en la carnicería es una multa. Todas las personas tiene que tener permiso de tránsito, no sirve salvoconducto para la noche una carta que le dio alguien”, explicó la autoridad.

A pesar de estas multas, las autoridades destacaron el comportamiento de los ciudadanos, pues fue posible verificar en terreno la baja en el tránsito vehicular y peatonal.

En este contexto, el alcalde, Daniel Agusto comentó que “la situación es particularmente crítica, con una alta tasa de letalidad y una cantidad de casos que ha ido vertiginosamente en aumento, es por eso que se decreta esta cuarentena para la comuna y en estas primeras horas el comportamiento de la ciudadanía ha sido ejemplar. Las calles están prácticamente vacías y solo han circulado personas con sus permisos respectivos”.

Alcance

La fiscalización se desplegó en el centro de Calama, como también en los supermercados Líder del Mall y de Grecia, Unimarc, Jumbo, Santa Isabel y Tottus. También se incluyó Easy, Sodimac y la feria.

Llamado

Rossana Diaz recalcó que en este estado de cuarentena la población no debe salir de su casa, “sólo en casos muy excepcionales y necesarios podrían hacerlo”.

Añadió que la cuarentena no tendrá los resultados esperados si la ciudadanía no acata las restricciones que implica la medida.

Por su parte, el alcalde agregó que “el desafío como Calama es respetar la cuarentena porque de lo contrario no vamos a poder bajar esta curva de contagios que está matando a nuestra a gente. Por eso, es importante que si va a salir saque su permiso correspondiente y ojalá en lo posible se mantengan en sus casas y no se expongan a un parte que incluso puede llegar hacer millonario”.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Nuevo equipo de rayos X se suma al sistema de salud de San Pedro de Atacama

La inversión supera los 79 millones de pesos, donde se  adjudicó un programa con el Servicio de Salud de Antofagasta, con dicho monto se pretende remozar las postas con fin de realizar mantenciones de infraestructura y equipamiento acordes a la realidad de cada recinto. La embajada de Japón realizó una donación de un equipo de Rayos X Osteopulmonar avaluado en más $75 millones, que se encuentra en sus trámites finales para la autorización de funcionamiento, que evitará que los usuarios [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas conmemoró a las víctimas del covid-19

Con gran nostalgia, emoción y recordando los duros momentos enfrentados en el inicio de esta pandemia, todos los funcionarios del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, conmemoraron a las víctimas del covid-19. El director (s) del recinto, Patricio Toro Erbetta, ofreció unas palabras por alto parlante, reiterando el autocuidado y también recordando la memoria de nuestro TENS mártir de la pandemia, Carlos Ahumada Jiménez. “El 21 de julio del año pasado partió una nueva ley que es la 21.460 que [Seguir leyendo]

SALUD

Cecof Oasis inauguró ampliación de sus instalaciones con nuevos box de atención

El Cecof norponiente, hoy inauguró la reciente ampliación gestionada el año anterior. Esta, contempla la creación de 4 nuevos box de atención a público, entre otras novedades. Los nuevos módulos de atención nacidos a raíz de este proyecto, son dos box de atención psicosocial, además de dos clínicos. Igualmente, habrá un box para enfermería, y otro para médico, junto a un comedor para los funcionarios. Así mismo, esta ampliación incluyó una nueva sala de reuniones, y la ampliación de dos [Seguir leyendo]