Después de 80 años reaparece la rana de Hall en Ollagüe

Fue hallada por primera vez en una fuente de aguas termales cercanas a la localidad altiplánica.

En 1935 llegó una expedición norteamericana, liderada por el geólogo y zoólogo Frank Gregory Hall, al sector de Aguas Calientes en las cercanías de Ollagüe, descubriendo la existencia de una rana, la que fue bautizada con su apellido.

Luego de esto se le perdió su rastro y después de más de 80 años se le volvió a ver. Según explicó el docente del departamento de Ciencias Biológicas y Químicas de la Universidad Católica de Temuco, César Cuevas, a La Tercera, cuando la hallaron pidieron “información al museo, donde está registrado el tipo de Hall (…). Nos mandaron fotografías de las larvas, fotografías del tipo (de rana), las comparaciones y los dibujos”.

Revisión de antecedentes y comparaciones que permitieron realizar una publicación científica, instancia que es el inicio a todo el trabajo que les queda para determinar la relación que existe entre las especies y sus hábitats.

Ejemplares fueron hallados en “Aguas Calientes” cerca del Salar de Carcote.

“Estos animales son estrictamente acuáticos, no tienen otra posibilidad, cinco minutos fuera del agua y se mueren, se deshidratan. Así que yo creo que esa es una medida importante, salvaguardar este lugar que es único”, enfatizó el académico, insistiendo en que un tema a abordar es la extracción de agua por las mineras y para otras actividades económicas que ponen en riesgo a esta especie como a otras, incluyendo a la ranita del Loa.

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

¿Qué tan recomendable es hacer un Detox?: experta en nutrición entrega consejos para recuperarse de las Fiestas Patrias

Tras cuatro días de intensas celebraciones de Fiestas Patrias, volver a la rutina habitual puede ser un verdadero desafío, sobre todo considerando que, durante estas festividades, el consumo de alimentos como choripán, terremoto, empanadas y asados entre otros, tienen un gran impacto en cómo sentimos nuestro cuerpo y en el funcionamiento general del organismo. Uno de los efectos más comunes que se presentan luego de estos días son molestias gastrointestinales como gastritis o colon irritable, además de deshidratación por exceso [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama atendió en promedio más de 180 pacientes diarios en estas Fiestas Patrias

Un balance positivo realizó el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas (HCC), ya que, durante los cuatro días de Fiestas Patrias, no se enfrentaron grandes complejidades. En promedio, hubo más de 180 consultas en la Unidad de Urgencia por día. “Respecto a la atención de salud, podemos decir que durante los días festivos no tuvimos grandes problemas. En promedio hubo 185 atenciones diarias, de las cuales 35 fueron pediátricas, menos de un 25% que en un día normal”, explicó el [Seguir leyendo]

SALUD

Más de setecientas atenciones oftalmológicas realizó operativo la Corporación de Salud Laboral de la CChC

Más de setecientas fueron las atenciones prestadas durante el presente año en diferentes empresas socias en Calama, entre las que destacan Ingeniería Volcán Nevado Ltda, Nexxo S.A (empresa invitada), Comercial e Importadora Villanueva Ltda, Achiardi y Constructora Nueva Urbe en este último operativo de septiembre con cerca de las trescientas atenciones del total prestado. El personal técnico médico de la Corporación de Salud Laboral, se presentó en los lugares de trabajo y también en la sede gremial a medir la [Seguir leyendo]