El Instituto Nacional de Estadísticas (Ine) publicó las cifras de desempleo del trimestre móvil enero – marzo, evidenciando que la región de Antofagasta aumentó a 9,8%, creciendo en un 2,2% en comparación al último informe y superando la media nacional que llega a los 8,2%.
Este aumento es el segundo porcentaje más alto en los últimos doce meses, estando primero el que se registró entre febrero y abril de 2019 que marcó 10,1%.

En este marco, la cantidad de población fuera de la fuerza laboral o inactiva aumentó en un 3,4% en doce meses.
En tanto los ocupados crecieron en el último año, estando principalmente en las áreas de transporte (34,3%), servicios administrativos y de apoyo (57,9%) y minería (6,4%).
Mientras que retrocedieron los que pertenecen al comercio (-7,5%), a la industria manufacturera (-11,4%) y a las actividades de los hogares como empleadores (-30,9%)
Otro de los puntos que resaltó el informe fue el crecimiento de la informalidad laboral, la que llegó al 13,1%, estando liderada por las mujeres con un 20,9% de incremento.
