Desde transporte informal hasta clandestinos: Delegación Provincial de El Loa establece puntos de fiscalización para el 2023

Llaman a la comunidad a denunciar en las páginas formales para dar respuesta a sus requerimientos en transporte, salud y trabajo.

Transporte informal, denuncias recibidas por los servicios y clausura de locales clandestinos serán el foco de las fiscalizaciones durante el presente año en Calama y San Pedro de Atacama, puntos que fueron priorizados en una nueva jornada de la Mesa  de Fiscalización que coordina la Delegación Presidencial Provincial de El Loa.

En las instancias participaron Carabineros, la PDI, Seremi de Transporte con sus fiscalizadores, seremi de Salud, Dirección Provincial del Trabajo, Servicio de Impuestos Internos, municipio de Calama y San Pedro de Atacama,  con sus direcciones de Seguridad Pública e Inspección, Sernatur y Fiscalía de Calama.

El delegado presidencial provincial de El Loa, Miguel Ballesteros precisó que “en los últimos días hemos desarrollado las mesas de fiscalización en Calama y en San Pedro de Atacama, las primeras de este año 2023. Hemos definido cuáles serán las prioridades y el marco donde se moverán los servicios que son parte de esta fiscalización”.

En cuanto a los puntos de fiscalización, el delegado precisó que “hemos definido que, se seguirá priorizando la persecución a los locales clandestinos hasta lograr su cierre definitivo, para eso las fiscalizaciones conjuntas van a ser clave. Por otro lado, también vamos a desarrollar fiscalizaciones en locales establecidos que presenten denuncias, ya sea en la seremi de Salud, en la Dirección del Trabajo o en Carabineros, en los que se cometen abusos a los usuarios o a los propios trabajadores de estos locales”.

Asimismo, agregó que “por último, también definiremos como énfasis la fiscalización al transporte informal y para eso vamos actuar de manera conjunta con el Ministerio de Transporte, Policía de Investigaciones y Carabineros, en esto es clave que el municipio también pueda establecer espacio en el aparcadero municipal de manera de poder sacar de circulación aquellos vehículos que no cumplen con la norma”.

Denuncias

Las denuncias formales son muy relevantes para llevar a cabo las fiscalizaciones, es por ello que quienes deseen informar situaciones irregulares de trabajo las pueden hacer en www.dt.gob.cl , mientras que las denuncias sanitarias se pueden canalizar en https://oirs.minsal.cl/ , y las de transporte informal en www.transportescucha.cl  

En este sentido, la autoridad provincial explicó que “queremos llamar a la comunidad a la denuncia responsable que permite operativizar las fiscalizaciones y, cuando es necesario también las sanciones más definitivas, como es el caso de la clausura de los locales clandestinos”.  

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Nuevo equipo de rayos X se suma al sistema de salud de San Pedro de Atacama

La inversión supera los 79 millones de pesos, donde se  adjudicó un programa con el Servicio de Salud de Antofagasta, con dicho monto se pretende remozar las postas con fin de realizar mantenciones de infraestructura y equipamiento acordes a la realidad de cada recinto. La embajada de Japón realizó una donación de un equipo de Rayos X Osteopulmonar avaluado en más $75 millones, que se encuentra en sus trámites finales para la autorización de funcionamiento, que evitará que los usuarios [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas conmemoró a las víctimas del covid-19

Con gran nostalgia, emoción y recordando los duros momentos enfrentados en el inicio de esta pandemia, todos los funcionarios del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, conmemoraron a las víctimas del covid-19. El director (s) del recinto, Patricio Toro Erbetta, ofreció unas palabras por alto parlante, reiterando el autocuidado y también recordando la memoria de nuestro TENS mártir de la pandemia, Carlos Ahumada Jiménez. “El 21 de julio del año pasado partió una nueva ley que es la 21.460 que [Seguir leyendo]

SALUD

Cecof Oasis inauguró ampliación de sus instalaciones con nuevos box de atención

El Cecof norponiente, hoy inauguró la reciente ampliación gestionada el año anterior. Esta, contempla la creación de 4 nuevos box de atención a público, entre otras novedades. Los nuevos módulos de atención nacidos a raíz de este proyecto, son dos box de atención psicosocial, además de dos clínicos. Igualmente, habrá un box para enfermería, y otro para médico, junto a un comedor para los funcionarios. Así mismo, esta ampliación incluyó una nueva sala de reuniones, y la ampliación de dos [Seguir leyendo]