Desde el 1 de noviembre menores podrán salir del país sin vacunación

Además el Plan Fronteras Protegidas flexibilizará restricciones del sector turístico.

El Ministerio de Salud y la Subsecretaría de Turismo anunciaron los cambios que entran en vigencia el próximo 1 de noviembre, entre ellos la disminución de las cuarentenas y que menores de 6 años podrán salir del país sin necesidad de estar vacunados.

Esta última medida porque aún no existe inmunización aprobada en ese segmento etario, sin embargo, a su retorno, realizarán siete días de cuarentena. Mientras que “todas las personas que ingresen al territorio nacional, con su esquema de vacunación completa, deben realizar cuarenta de cinco días o hasta obtener el resultado negativo de un examen PCR realizado en Chile. En cambio, quienes no tengan pase de movilidad, deberán tener siete días de confinamiento” comentó la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza.

Esta flexibilidad es el resultado de la alta trazabilidad lograda a quienes han ingresado por el aeropuerto con 89% de los visitantes pesquisados, lo que permite avanzar en el relajo de las medidas.

El Plan Fronteras  Protegidas  tiene otras medidas que se deberán cumplir como la exigencia de seguro médico; test PCR negativo en origen y toma de examen en destino, donde se mantendrá el seguimiento preventivo de 10 días.

Reactivación del Turismo

Una oportunidad para el sector turístico, por lo que el subsecretario de Turismo, José Luis Uriarte, valoró que “estamos contentos con este avance, pero queremos seguir siendo responsables para que podamos sobre todo llegar a la temporada alta, seguir dando pasos hacia adelante que nos permitan una mayor reactivación”.

En tanto, desde la Cámara de Comercio, el presidente de la Comisión de Turismo, Tomás Sahli, destacó que “esta es una excelente medida que sin dudas ayudará a reactivar a uno de los sectores más golpeados por la pandemia: el turismo. Sobre todo, ahora que estamos ad portas de las vacaciones y con un clima que invitará a cientos de extranjeros a disfrutar de las maravillas de nuestro país”.

A no descuidarse

Las últimas dos semanas ha habido un aumento del 56% de los contagios con 714 nuevos casos, la cifra más alta desde fines de julio. Aun así la positividad se mantiene estable con un 1,52% con 43.085 exámenes, considerando que ninguna región del país ha bajado sus casos. Respecto a los fallecimientos se reportaron 6 casos por covid-19 y 4.293 están en etapa activa de la enfermedad.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Consultas por enfermedades respiratorias en niños y niñas aumentaron durante este verano

A pesar de que el verano terminó hace sólo unos días, ya en la provincia El Loa hay una circulación alta de enfermedades respiratorias invernales. El grupo etario más afectado han sido los niños y niñas, situación que ha coincidido con el inicio de clases. Incluso, menores de 3 años han debido necesitar de ventilación de algún tipo. El virus con mayor circulación, ha sido el Covid-19. Ante esto, es que desde el Hospital Carlos Cisternas, hicieron un llamado a [Seguir leyendo]

SALUD

Nuevo equipo de rayos X se suma al sistema de salud de San Pedro de Atacama

La inversión supera los 79 millones de pesos, donde se  adjudicó un programa con el Servicio de Salud de Antofagasta, con dicho monto se pretende remozar las postas con fin de realizar mantenciones de infraestructura y equipamiento acordes a la realidad de cada recinto. La embajada de Japón realizó una donación de un equipo de Rayos X Osteopulmonar avaluado en más $75 millones, que se encuentra en sus trámites finales para la autorización de funcionamiento, que evitará que los usuarios [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas conmemoró a las víctimas del covid-19

Con gran nostalgia, emoción y recordando los duros momentos enfrentados en el inicio de esta pandemia, todos los funcionarios del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, conmemoraron a las víctimas del covid-19. El director (s) del recinto, Patricio Toro Erbetta, ofreció unas palabras por alto parlante, reiterando el autocuidado y también recordando la memoria de nuestro TENS mártir de la pandemia, Carlos Ahumada Jiménez. “El 21 de julio del año pasado partió una nueva ley que es la 21.460 que [Seguir leyendo]