Derrumbe en la Iglesia de Camar y rodados en las rutas fueron los daños que dejó el sismo 6.9 que azotó a la provincia El Loa

Embalse Conchi y Tranque Talabre no presentaron daños estructurales.

A las 3.35 de la madrugada se registró un fuerte movimiento telúrico que afectó a la región, específicamente a la provincia El Loa, reportando el derrumbe del techo de la iglesia de Camar y rodados en la ruta uno que une Antofagasta con Tocopilla y en la ruta CH23 a la entrada de San Pedro de Atacama e ingreso a Río Grande.

Así lo explicó el intendente, Edgar Blanco, quien entregó un reporte de la situación de la provincia tras el sismo de la madrugada, detallando que verificaron “algunos derrames en la ruta entre Antofagasta y Tocopilla, en la ruta 23 antes de llegar a San Pedro de Atacama, en la cordillera de la Sal y también antes de llegar a Río Grande. Esos trabajos de despeje los está haciendo la red de Vialidad en el interior”.

Además, agregó que están chequeando cada uno de los pueblos de Atacama La Grande, “nos preocupa la situación en Camar donde tuvimos el daño en el techo de la iglesia”, sin embargo agregó que “ya he instruido a equipos del Gobierno Regional para que se acerquen al sector y veamos cómo en el corto plazo podemos ayudar a la comunidad para levantar el techo de la iglesia”.

Ruta hacia Rio Grande.

La autoridad regional, además, precisó que hasta el momento no se han reportado personas lesionadas y que sólo hubo complicación con el sistema de electricidad de Toconao, el cual fue resuelto en la madrugada.

Mientras que de los poblados de Alto Loa indicó que no se presentaron mayores problemas.

Blanco concluyó con que “el embalse Conchi, como el tranque de Talabre se encuentran estructuralmente sin ningún inconveniente, cosa que revisamos con la Dirección de Obras Hidráulicas y con personal de Codelco”.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Nuevo equipo de rayos X se suma al sistema de salud de San Pedro de Atacama

La inversión supera los 79 millones de pesos, donde se  adjudicó un programa con el Servicio de Salud de Antofagasta, con dicho monto se pretende remozar las postas con fin de realizar mantenciones de infraestructura y equipamiento acordes a la realidad de cada recinto. La embajada de Japón realizó una donación de un equipo de Rayos X Osteopulmonar avaluado en más $75 millones, que se encuentra en sus trámites finales para la autorización de funcionamiento, que evitará que los usuarios [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas conmemoró a las víctimas del covid-19

Con gran nostalgia, emoción y recordando los duros momentos enfrentados en el inicio de esta pandemia, todos los funcionarios del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, conmemoraron a las víctimas del covid-19. El director (s) del recinto, Patricio Toro Erbetta, ofreció unas palabras por alto parlante, reiterando el autocuidado y también recordando la memoria de nuestro TENS mártir de la pandemia, Carlos Ahumada Jiménez. “El 21 de julio del año pasado partió una nueva ley que es la 21.460 que [Seguir leyendo]

SALUD

Cecof Oasis inauguró ampliación de sus instalaciones con nuevos box de atención

El Cecof norponiente, hoy inauguró la reciente ampliación gestionada el año anterior. Esta, contempla la creación de 4 nuevos box de atención a público, entre otras novedades. Los nuevos módulos de atención nacidos a raíz de este proyecto, son dos box de atención psicosocial, además de dos clínicos. Igualmente, habrá un box para enfermería, y otro para médico, junto a un comedor para los funcionarios. Así mismo, esta ampliación incluyó una nueva sala de reuniones, y la ampliación de dos [Seguir leyendo]