Deportista calameña obtuvo primer lugar en nacional de artes marciales

Dhajanne Zumarán es estudiante de la U. de Antofagasta. Representando a su casa de estudios obtuvo la máxima distinción en Alto Hospicio.

Hace unas semanas, la deportista calameña Dhajanne Zumarán, obtuvo el primer lugar en categoría novicio -78 en el Campeonato Nacional de Artes Marciales, realizado en Alto Hospicio. La instancia, fue organizada por el club MAHO de aquella ciudad. En la ocasión, Zumarán asistió representando a la Universidad de Antofagasta, debido a que en esa casa de estudios cursa la carrera de odontología.

Sobre su triunfo en este nacional, Zumarán agradeció a sus compañeros de deporte y también a sus senseis. “Me gustaría agradecer al sensei Raúl, al sensei Alvaro y a mis compañeros por la confianza que ha puesto en mí y el apoyo que me han brindado”.

Dhajanne Zumarán, practica este deporte desde el 2005, por lo que a sus 21 años, ha pasado gran parte de su vida dedicada a las artes marciales. A pesar de tener muchas lagunas de tiempo sin entrenar, según nos cuenta, siempre ha obtenido buenos resultados y se ha destacado.

Sin ir más lejos, el 2017, bajo el alero del liceo Luis Cruz Martínez, fue la primera calameña en clasificar a los juegos trasandinos (JUDEJUT). A ese torneo, fue para competir en Judo. “Lamentablemente, a este campeonato no pudimos asistir ya que faltaban espacios para realizar un entrenamiento de alto rendimiento para lograr un buen nivel en los juegos”.

“Luego de esto y hasta la actualidad no se han encontrado espacios para entrenar en Calama”. De esta forma, Dhajanne igualmente expone una problemática que es transversal a los deportistas loínos, que tiene que ver con la falta de implementación y espacios en los que se pueda practicar y entrenar.

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

Cáncer de mama: el pronóstico de cura es mayor al 90% cuando se detecta en etapas tempranas

Octubre es el mes de la prevención mundial del cáncer de mama, cuya fecha busca sensibilizar y generar conciencia entre la población femenina para que puedan acceder a diagnósticos y tratamientos oportunos que logren prevenir esta enfermedad. De acuerdo a las estadísticas que existen en Chile, este tipo de cáncer es más habitual de lo que se cree: una de cada nueve mujeres padece de esta enfermedad y anualmente se registran cuarenta nuevos casos por cada 100 mil mujeres. Según explicó [Seguir leyendo]

SALUD

¿Qué tan recomendable es hacer un Detox?: experta en nutrición entrega consejos para recuperarse de las Fiestas Patrias

Tras cuatro días de intensas celebraciones de Fiestas Patrias, volver a la rutina habitual puede ser un verdadero desafío, sobre todo considerando que, durante estas festividades, el consumo de alimentos como choripán, terremoto, empanadas y asados entre otros, tienen un gran impacto en cómo sentimos nuestro cuerpo y en el funcionamiento general del organismo. Uno de los efectos más comunes que se presentan luego de estos días son molestias gastrointestinales como gastritis o colon irritable, además de deshidratación por exceso [Seguir leyendo]