Deportista calameña obtuvo primer lugar en nacional de artes marciales

Dhajanne Zumarán es estudiante de la U. de Antofagasta. Representando a su casa de estudios obtuvo la máxima distinción en Alto Hospicio.

Hace unas semanas, la deportista calameña Dhajanne Zumarán, obtuvo el primer lugar en categoría novicio -78 en el Campeonato Nacional de Artes Marciales, realizado en Alto Hospicio. La instancia, fue organizada por el club MAHO de aquella ciudad. En la ocasión, Zumarán asistió representando a la Universidad de Antofagasta, debido a que en esa casa de estudios cursa la carrera de odontología.

Sobre su triunfo en este nacional, Zumarán agradeció a sus compañeros de deporte y también a sus senseis. “Me gustaría agradecer al sensei Raúl, al sensei Alvaro y a mis compañeros por la confianza que ha puesto en mí y el apoyo que me han brindado”.

Dhajanne Zumarán, practica este deporte desde el 2005, por lo que a sus 21 años, ha pasado gran parte de su vida dedicada a las artes marciales. A pesar de tener muchas lagunas de tiempo sin entrenar, según nos cuenta, siempre ha obtenido buenos resultados y se ha destacado.

Sin ir más lejos, el 2017, bajo el alero del liceo Luis Cruz Martínez, fue la primera calameña en clasificar a los juegos trasandinos (JUDEJUT). A ese torneo, fue para competir en Judo. “Lamentablemente, a este campeonato no pudimos asistir ya que faltaban espacios para realizar un entrenamiento de alto rendimiento para lograr un buen nivel en los juegos”.

“Luego de esto y hasta la actualidad no se han encontrado espacios para entrenar en Calama”. De esta forma, Dhajanne igualmente expone una problemática que es transversal a los deportistas loínos, que tiene que ver con la falta de implementación y espacios en los que se pueda practicar y entrenar.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas conmemoró a las víctimas del covid-19

Con gran nostalgia, emoción y recordando los duros momentos enfrentados en el inicio de esta pandemia, todos los funcionarios del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, conmemoraron a las víctimas del covid-19. El director (s) del recinto, Patricio Toro Erbetta, ofreció unas palabras por alto parlante, reiterando el autocuidado y también recordando la memoria de nuestro TENS mártir de la pandemia, Carlos Ahumada Jiménez. “El 21 de julio del año pasado partió una nueva ley que es la 21.460 que [Seguir leyendo]

SALUD

Cecof Oasis inauguró ampliación de sus instalaciones con nuevos box de atención

El Cecof norponiente, hoy inauguró la reciente ampliación gestionada el año anterior. Esta, contempla la creación de 4 nuevos box de atención a público, entre otras novedades. Los nuevos módulos de atención nacidos a raíz de este proyecto, son dos box de atención psicosocial, además de dos clínicos. Igualmente, habrá un box para enfermería, y otro para médico, junto a un comedor para los funcionarios. Así mismo, esta ampliación incluyó una nueva sala de reuniones, y la ampliación de dos [Seguir leyendo]

SALUD

Fonasa evalúa implementar seguro complementario: daría cobertura del 65% en clínicas

Producto de la crisis que viven las isapres, la cual amenaza con que colapse el sistema, ha habido una migración masiva a Fonasa. En cifras, solo en 2022 fueron más de 380 mil personas las que llegaron al seguro público, y de ellas, el 75% venía del sistema privado. Fonasa, buscando equiparar la cobertura de aquellos que migraron desde isapres, está analizando la implementación de un seguro complementario. La nueva modalidad, presentada a través de una ley corta por Salud, [Seguir leyendo]