Denuncian que liceo de Calama no entrega materia a alumnos que no asisten de forma presencial

Desde Comdes indicaron que ningún recinto educacional puede obligar a eso, ya que las clases en aula son completamente voluntarias.

Foto archivo

En las redes sociales, un apoderado expuso estar preocupado y denunció que en el liceo Jorge Alessandri de Calama, no les están entregando materia o contenidos a alumnos que decidieron continuar con las clases de forma híbrida u online.

“Las clases presenciales como tal empezaron por octubre, partiendo solo con los cuartos medios, los demás niños seguían de forma online, luego empezaron a llamar a los terceros y posteriormente a los segundos, perjudicándolos en su aprendizaje, ya que se conectaron los niños un día en la semana donde les dieron la noticia y se les quitaron las clases”, indicó el apoderado que tiene dos hijos, uno en primero y el otro en segundo medio.

Explicó además en su denuncia, que hablaron con el establecimiento, pero que les pidieron paciencia. No obstante, quienes decidieron no ir a las aulas de forma presencial, siguen sin recibir los contenidos. “Mis pupilos y yo nos sentimos discriminados porque se nos había prometido que las clases serían híbridas y simultáneas con los de clase presencial y online, cosa que no fue cierta”, añadió.

Ante esta situación, El Referente consultó a la Corporación Municipal de Desarrollo Social (Comdes) de Calama, quienes manifestaron que: “las clases presenciales durante todo lo que queda del 2021 son de manera voluntaria, por lo que no se les puede exigir a los padres enviar a sus hijos a los establecimientos educacionales. Entendemos que la pandemia aún no termina, por lo que siempre el bien superior será el bienestar de nuestros alumnos”.

De igual forma, la entidad municipal verificará lo que estaría sucediendo en este recinto educacional de Calama.

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

¿Qué tan recomendable es hacer un Detox?: experta en nutrición entrega consejos para recuperarse de las Fiestas Patrias

Tras cuatro días de intensas celebraciones de Fiestas Patrias, volver a la rutina habitual puede ser un verdadero desafío, sobre todo considerando que, durante estas festividades, el consumo de alimentos como choripán, terremoto, empanadas y asados entre otros, tienen un gran impacto en cómo sentimos nuestro cuerpo y en el funcionamiento general del organismo. Uno de los efectos más comunes que se presentan luego de estos días son molestias gastrointestinales como gastritis o colon irritable, además de deshidratación por exceso [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama atendió en promedio más de 180 pacientes diarios en estas Fiestas Patrias

Un balance positivo realizó el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas (HCC), ya que, durante los cuatro días de Fiestas Patrias, no se enfrentaron grandes complejidades. En promedio, hubo más de 180 consultas en la Unidad de Urgencia por día. “Respecto a la atención de salud, podemos decir que durante los días festivos no tuvimos grandes problemas. En promedio hubo 185 atenciones diarias, de las cuales 35 fueron pediátricas, menos de un 25% que en un día normal”, explicó el [Seguir leyendo]