Decretan el cierre de todos los casinos de juego del país

La medida se aplicará a partir de las 00:01 de este miércoles 18 de marzo, hasta el domingo 29 de marzo a las 24:00 horas.

Como medida preventiva debido al brote del Coronavirus Covid-19, y como lo estableció el decreto N° 4 del Ministerio de Salud, que dispuso alerta sanitaria por tal causa, la Superintendencia de Casinos de Juego ha instruido el cierre de todos los casinos de juego del país a través de su Oficio Circular N° 5 de fecha 16 de marzo de 2020.

La medida se aplicará a partir de las 00:01 de este miércoles 18 de marzo, hasta el domingo 29 de marzo a las 24:00 horas, que corresponde al periodo de suspensión de clases decretadas por el Gobierno de Chile, y en consideración a la prohibición de realizar actividades con más de 200 personas, de manera de asegurar la contención en la propagación del contagio, resguardando la salud de los trabajadores y clientes.

Lo anterior, sin perjuicio de que el cierre decretado se pueda extender en función de las instrucciones sanitarias que pueda establecer la autoridad de Salud y la evaluación que se haga respecto de las mismas. Asimismo, los casinos podrán adelantar voluntariamente la medida informando de ello a la Superintendencia.

El casino de la ciudad indico en un comunicado de sus RR.SS lo siguiente: “Continuando con la política de cuidado y cumplimiento irrestricto de la normativa que la autoridad sanitaria ha implementado para cada fase de la Pandemia, así como de las instrucciones que por ley le corresponde impartir a la Superintendencia de Casinos de Juego, la cadena de Casinos Marina del Sol informa a la comunidad que desde hoy a las 20:00 cierra las puertas de sus cuatro salas de juego, Calama, Talcahuano, Chillán y Osorno, hasta que la autoridad determine que no hay riesgo de contagio del Coronavirus, para de esta forma resguardar la salud de nuestros clientes y colaboradores”.

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

Cáncer de mama: el pronóstico de cura es mayor al 90% cuando se detecta en etapas tempranas

Octubre es el mes de la prevención mundial del cáncer de mama, cuya fecha busca sensibilizar y generar conciencia entre la población femenina para que puedan acceder a diagnósticos y tratamientos oportunos que logren prevenir esta enfermedad. De acuerdo a las estadísticas que existen en Chile, este tipo de cáncer es más habitual de lo que se cree: una de cada nueve mujeres padece de esta enfermedad y anualmente se registran cuarenta nuevos casos por cada 100 mil mujeres. Según explicó [Seguir leyendo]

SALUD

¿Qué tan recomendable es hacer un Detox?: experta en nutrición entrega consejos para recuperarse de las Fiestas Patrias

Tras cuatro días de intensas celebraciones de Fiestas Patrias, volver a la rutina habitual puede ser un verdadero desafío, sobre todo considerando que, durante estas festividades, el consumo de alimentos como choripán, terremoto, empanadas y asados entre otros, tienen un gran impacto en cómo sentimos nuestro cuerpo y en el funcionamiento general del organismo. Uno de los efectos más comunes que se presentan luego de estos días son molestias gastrointestinales como gastritis o colon irritable, además de deshidratación por exceso [Seguir leyendo]