¿Debes viajar? Esto es todo lo que debes saber para trasladarte en bus por el país

Los buses interurbanos continúan con su funcionamiento y si bien las empresas han implementado diversas tecnologías y herramientas de sanitización, también hacen un llamado al autocuidado.

Desde hace algunos días, más de 16 millones de chilenos están confinados luego de que las autoridades del Ministerio de Salud decretaran cuarentenas masivas para detener el avance del Covid-19 en el país. Otras de las medidas que se tomó fueron el cierre de fronteras y el aeropuerto, y la limitación de traslados intrarregionales.

Sin embargo, hay un grupo de personas que, ya sea por trabajo o alguna emergencia, deben trasladarse de región a región, siendo los buses interurbanos hoy una de las opciones para realizar estos viajes. Ante esto, Simón Narli, cofundador de la plataforma de compra de pasajes Recorrido.cl, explica que “las empresas de buses han continuado con su funcionamiento, adoptando nueva tecnología de bioseguridad y control sanitario. Sin embargo, hoy se vuelve indispensable que los pasajeros cumplan con las medidas sanitarias para evitar el aumento de contagios”.  

¿Cuáles son los cuidados que deben tener las personas al momento de viajar en bus?

1.- Pasajes: Debido a las restricciones de movilización y para prevenir el contagio en los terminales de buses “lo mejor es comprar los tickets a través de aplicaciones o páginas web, lo que permite, además, tener toda la información a la mano en el celular”, sostiene Narli.

2.- Permisos: Para poder viajar, los pasajeros deben contar con una serie de permisos y papeles que les permitan cruzar los cordones sanitarios. El primero que deben tener es el pasaporte sanitario C19 y declarar que no tienen síntomas de coronavirus y que no son contactos estrechos de alguien contagiado. Por otro lado, “se debe tener el salvoconducto necesario para poder viajar por el país, ya sea por trabajo -con permiso colectivo-, mudanza o emergencia”, explicó el cofundador de la plataforma.

3-. Implementos sanitarios: Evitar los contagios y brotes en los viajes en bus es crucial. Por eso, las personas que viajen deben hacerlo con todos los implementos necesarios como doble mascarilla, escudo facial, alcohol o jabón gel. A esto se suma seguir las instrucciones del personal del bus en todo momento: tomarse la temperatura al llegar y mantener la distancia durante el viaje.  

4.- Fijarse en las medidas implementadas por las empresas: Para sentir mayor seguridad durante el viaje, desde Recorrido.cl recomiendan que las personas se informen en las páginas de las empresas sobre cuáles son las medidas que éstas han tomado. “La mayoría ya tiene tecnologías que previenen el contagio, como filtros UV, que purifican y sanitizan el aire al interior de los buses usando la luz UV-C, o cortinas antimicrobianas que, además, funcionan como separadoras de ambientes”, señaló el ejecutivo, quien agregó que es importante investigar y elegir las empresas que den mayor seguridad.

5.- Cuidados en los traslados: Por último, es importante que las personas tengan cuidado en el traslado al terminal o parada de bus, así como también luego de descender para llegar a su destino.. En ese sentido, hay que fijarse en la ruta que se tomará, eligiendo una que no tenga mucha afluencia de público y medios de transporte personalizados o, en el caso que se deba tomar el transporte público, hacerlo con todas las medidas sanitarias.

Para conocer más detalles, puedes informarte ingresando a www.recorrido.cl donde además cada pasajero podrá asegurar su asiento según su ruta de destino, eliminando contactos innecesarios en los terminales.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Nuevo equipo de rayos X se suma al sistema de salud de San Pedro de Atacama

La inversión supera los 79 millones de pesos, donde se  adjudicó un programa con el Servicio de Salud de Antofagasta, con dicho monto se pretende remozar las postas con fin de realizar mantenciones de infraestructura y equipamiento acordes a la realidad de cada recinto. La embajada de Japón realizó una donación de un equipo de Rayos X Osteopulmonar avaluado en más $75 millones, que se encuentra en sus trámites finales para la autorización de funcionamiento, que evitará que los usuarios [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas conmemoró a las víctimas del covid-19

Con gran nostalgia, emoción y recordando los duros momentos enfrentados en el inicio de esta pandemia, todos los funcionarios del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, conmemoraron a las víctimas del covid-19. El director (s) del recinto, Patricio Toro Erbetta, ofreció unas palabras por alto parlante, reiterando el autocuidado y también recordando la memoria de nuestro TENS mártir de la pandemia, Carlos Ahumada Jiménez. “El 21 de julio del año pasado partió una nueva ley que es la 21.460 que [Seguir leyendo]

SALUD

Cecof Oasis inauguró ampliación de sus instalaciones con nuevos box de atención

El Cecof norponiente, hoy inauguró la reciente ampliación gestionada el año anterior. Esta, contempla la creación de 4 nuevos box de atención a público, entre otras novedades. Los nuevos módulos de atención nacidos a raíz de este proyecto, son dos box de atención psicosocial, además de dos clínicos. Igualmente, habrá un box para enfermería, y otro para médico, junto a un comedor para los funcionarios. Así mismo, esta ampliación incluyó una nueva sala de reuniones, y la ampliación de dos [Seguir leyendo]