“Cuenten como ven el mundo”: Invitan a concurso de relatos breves para niños y adolescentes

Pueden participar desde todo el país y la idea es que el cuento no sobrepase una carilla. La iniciativa es impulsada por la Red de Universidades por la Infancia.

Se inició la convocatoria a participar del Concurso de Relatos Breves 2022 “Mirando el mundo con los ojos de la infancia”, impulsado por la Red de Universidades por la Infancia y pueden inscribir sus cuentos, representando a recintos educacionales o de forma particular.

Según las bases y requisitos de este concurso, está destinado a niños de 6 a 12 años, donde se dividirán en dos categorías para los premios. Los relatos pueden situarse en diversas temáticas como: Cuidado del medio ambiente, cuidado de los animales, el país o la ciudad que soñamos, sueños de vida u otro tema que sea del interés de cada autora o autor. No debe exceder una carilla.

El concurso se cierra el día 4 de diciembre 2022. Todos los relatos deben ser enviados a: Red de Universidades por la Infancia universidades.infancia@gmail.com. Los cuentos deberán ser enviados por una persona responsable de la o de él autor del texto y deben ser firmados con nombre o seudónimo. El correo debe venir la edad y nombre del pequeño, además a que establecimiento representa o registrar a los padres.

Los cuentos ganadores serán publicados en una editorial universitaria, serán difundidos en medios de comunicación y en Redes Sociales asociadas a la RUP.

Bases

BASES-DEL-CONCURSO-DE-CUENTOS-REFORMULADO

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

¿Qué tan recomendable es hacer un Detox?: experta en nutrición entrega consejos para recuperarse de las Fiestas Patrias

Tras cuatro días de intensas celebraciones de Fiestas Patrias, volver a la rutina habitual puede ser un verdadero desafío, sobre todo considerando que, durante estas festividades, el consumo de alimentos como choripán, terremoto, empanadas y asados entre otros, tienen un gran impacto en cómo sentimos nuestro cuerpo y en el funcionamiento general del organismo. Uno de los efectos más comunes que se presentan luego de estos días son molestias gastrointestinales como gastritis o colon irritable, además de deshidratación por exceso [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama atendió en promedio más de 180 pacientes diarios en estas Fiestas Patrias

Un balance positivo realizó el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas (HCC), ya que, durante los cuatro días de Fiestas Patrias, no se enfrentaron grandes complejidades. En promedio, hubo más de 180 consultas en la Unidad de Urgencia por día. “Respecto a la atención de salud, podemos decir que durante los días festivos no tuvimos grandes problemas. En promedio hubo 185 atenciones diarias, de las cuales 35 fueron pediátricas, menos de un 25% que en un día normal”, explicó el [Seguir leyendo]

SALUD

Más de setecientas atenciones oftalmológicas realizó operativo la Corporación de Salud Laboral de la CChC

Más de setecientas fueron las atenciones prestadas durante el presente año en diferentes empresas socias en Calama, entre las que destacan Ingeniería Volcán Nevado Ltda, Nexxo S.A (empresa invitada), Comercial e Importadora Villanueva Ltda, Achiardi y Constructora Nueva Urbe en este último operativo de septiembre con cerca de las trescientas atenciones del total prestado. El personal técnico médico de la Corporación de Salud Laboral, se presentó en los lugares de trabajo y también en la sede gremial a medir la [Seguir leyendo]