A partir del martes 1 de julio, las cuentas de electricidad experimentarán un nuevo incremento en todo el país, lo que tendrá un efecto directo en el presupuesto de los hogares chilenos. Esta alza se aplicará en un contexto de mayor demanda energética por el invierno y se suma a los ajustes tarifarios realizados en 2024, aunque en esta ocasión corresponde al mecanismo semestral de estabilización de precios del sistema eléctrico.
A diferencia del proceso de normalización tarifaria que ocurrió en 2024 —cuando se ajustaron los valores tras varios años de congelamiento durante la pandemia, provocando tres alzas sucesivas en julio, octubre y enero de 2025— esta nueva alza responde al mecanismo semestral de estabilización de tarifas eléctricas.
Este ajuste comenzará a aplicarse justo en pleno invierno, una temporada donde el consumo de energía se incrementa considerablemente en el país. Se estima que, en promedio, las boletas subirán un 7,1%, aunque el impacto será mayor en el norte del país. En Antofagasta, por ejemplo, se prevé un alza de 11,58%; en Iquique, de 10,22%; y en Arica, de 9,96%.
Lee también…
Cabe destacar que este lunes 30 de junio comienza el proceso de postulación al Subsidio Eléctrico, un beneficio económico destinado a apoyar a los hogares pertenecientes al 40% del Registro Social de Hogares (RSH). Las postulaciones estarán abiertas hasta el 15 de julio.
Ayuda a llegar a más gente!