“Cuchareandos” trae identidad y sazón al Día de los Patrimonios 2025 en Antofagasta

Se invita a la comunidad a disfrutar de degustaciones, cocina en vivo y música que resaltan la identidad cultural del Norte Grande.

Este sábado 24 de mayo a las 11:00 horas, en el frontis de la Biblioteca Regional de Antofagasta, se realizará “Cuchareandos: Segundo Espacio de Gastronomía Patrimonial”, la actividad principal con la que la Delegación Presidencial Regional, la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, y la dirección regional del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural darán inicio a la celebración del Día de los Patrimonios 2025.

banner corporacion cultura y turismo calama

La jornada incluirá presentaciones de cocina en vivo, música en vivo y espacios de mediación cultural. El objetivo es acercar a la comunidad a los sabores, ingredientes y tradiciones culinarias que forman parte de la identidad patrimonial del Norte Grande.

banner corporacion cultura y turismo calama

“La invitación es para que este sábado 24 de mayo las familias participen y se reúnan en el Cuchareandos, un espacio dedicado a la gastronomía patrimonial de la región, con degustaciones, música patrimonial, cocina en vivo y muchas actividades para disfrutar”, afirmó la seremi Carla Julio Oyola. Por su parte, Claudio Lagos Gutiérrez, director regional del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, destacó que “esta fiesta cultural se ha convertido en un referente de la identidad nacional, y celebrarla junto a la comunidad permite valorar los colores, sabores y texturas de nuestro Norte Grande”.

La actividad contará con la participación de escuelas y programas de gastronomía de distintas instituciones, entre ellas Inacap, AIEP Antofagasta, la Universidad e Instituto Profesional Santo Tomás, además de los liceos Técnico de Antofagasta y La Portada. También participará Emilse Robledo, reconocida chef internacional y portadora de tradiciones afrocolombianas.

Con más de 25 años de historia, el Día de los Patrimonios —organizado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural— se ha consolidado como una de las celebraciones ciudadanas más significativas del país. Año a año, millones de personas recorren museos, bibliotecas, edificios históricos y espacios comunitarios en todo Chile, en una jornada que ya es parte esencial de la vida cultural nacional.

Toda la programación del Día de los Patrimonios 2025 está disponible en el sitio web www.diadelospatrimonios.cl.

Ayuda a llegar a más gente!
Nota anterior

Puerto Antofagasta abrirá sus puertas en el Día de los Patrimonios con actividades para toda la familia

Siguiente nota

Fallece la actriz Teresita Reyes a los 75 años: “Partió en paz, rodeada del amor de su familia”

Ir aArriba

NO TE PIERDAS