¿Cuántas veces Cobreloa ha jugado a estadio lleno, desde que se reabrió el Estadio Municipal?

Desde 2015, han sido pocas las veces en que el Estadio Zorros del Desierto ha colmado su capacidad. Este martes, será una nueva ocasión.

Las entradas para el partido decisivo que jugará Cobreloa frente a Santiago Morning ya están agotadas, según lo informado por la institución. El partido arrancará a las 17:30 horas y la apertura de puertas será a las 14:30 horas.

El próximo martes el Estadio Zorros del Desierto verá sus gradas totalmente copadas, cuestión que no ocurre muy seguido. El precio de las entradas, la situación en la tabla de colocaciones de Cobreloa, además de factores horarios, hacen que vaya más o menos gente al reducto de avenida Matta. Por esa razón, es que han sido contadas las veces en que se ha llenado totalmente el Zorros del Desierto.

¿Cuáles han sido las veces en que la cancha de Cobreloa se ha colmado, desde su remodelación en 2015?

Desde que el Estadio Municipal se actualizó a los nuevos tiempos, son pocas las veces que se ha llenado la casa de Cobreloa. Si retrocedemos a los años 80, claramente la asistencia histórica es difícil de visualizar: cada fin de semana, se superaban las 15 mil personas por lo bajo. Antes, el estadio tenía una capacidad que superaba dicho número. Hoy, su aforo es poco superior a las 12 mil personas.

Desde el 2015, el partido en donde mayor público asistió al Zorros del Desierto, fue en la final de la liguilla de ascenso 2018. En aquella oportunidad, se informaron 11.418 espectadores, quienes no pudieron ver el ascenso de Cobreloa ya que en dicha oportunidad el que subió fue Cobresal.

Otro partido destacable en donde asistió bastante gente, fue en el primer clásico con Colo Colo tras la remodelación. El partido, jugado en abril de 2015, significó un 4-0 a favor del conjunto albo, compromiso que apreciaron 9.867 personas.

Mención honrosa merece la visita de la selección chilena de enero pasado. A ese partido, válido por las clasificatorias rumbo a Qatar 2022, asistieron 8467 personas. Lo reducido del aforo, se debió a sanciones de la FIFA y a que Calama estaba en fase 3 respecto al covid-19, razón que no permitía el estadio lleno.

Para el partido del próximo martes, Estadio Seguro autorizó 11.100 personas, por lo que ese será el número preliminar de asistentes. Por segunda vez en la historia del nuevo estadio (no así del recinto histórico), se superará la línea simbólica de las 11 mil personas, haciendo que el coloso de avenida Matta sea una caldera.

El día del partido, a contar de las 12 horas, se realizará un corte de todas las calles aledañas al Estadio Municipal. El cierre de calles contempla casi toda la avenida Matta (desde Antofagasta a avenida La Paz), además de la calle Bilbao en sector piscina municipal, y Malaquías Concha, entre Bilbao y avenida La Paz. Por lo anterior, la recomendación es a asistir sin vehículos, o bien estacionarlos en sectores aledaños a estas calles.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Más de 50 personas mueren al día en Chile por causa del tabaquismo

La mayor tasa de mortalidad tanto entre hombres como mujeres en la región de Antofagasta presenta el cáncer de tráquea, bronquio, pulmón. Así lo advirtió la seremi de Salud, Jessica Bravo, en el marco del Día Mundial sin Fumar celebrado en la capital regional con una Plaza Ciudadana. La autoridad informó que este tipo de cáncer –estrechamente asociado al tabaquismo- alcanzó una tasa de mortalidad de 51,45 por 100 mil personas en el caso de los hombres, y de 16,35 [Seguir leyendo]

SALUD

En un 80% aumentaron las consultas por enfermedades respiratorias en el Hospital de Calama

Por estadísticas manejadas en las últimas semanas, el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, ha visto un aumento de consultas respiratorias que han superado a las del 2022. Según lo comentado, tanto por la Unidad de Epidemiología y la Unidad de Pediatría, de 99 atenciones semanales estas aumentaron a 185. Todo esto, ha afectado a niños, ya que de 127 muestras 72 corresponden al virus respiratorio sincicial (VRS), lo que equivale a un 57% solo en menores de 7 años. [Seguir leyendo]

SALUD

Comunidades de Alto Loa reciben tres vehículos de emergencia, una ambulancia y teléfonos satelitales

El 23 de mayo en la comunidad de Caspana, se realizó una ceremonia de entrega de tres vehículos junto a una ambulancia y cinco teléfonos satelitales, el cual se distribuirán en las comunidades de Lasana, Ayquina, Caspana y Toconce. Al contar toda la población de la comunidad del Alto El Loa, considerando a Chiu-Chiu, Ayquina, Caspana, Toconce, Cupo, Turi, Estación San Pedro, Lasana, es un total de 1469, concentrándose, en su mayoría, en personas mayores y adultas. Es por eso, [Seguir leyendo]