Crisis climática: llamas y alpacas de Alto Loa están muriendo por la sequía

Gobernador Ricardo Díaz, junto al apoyo de Codelco, irán en ayuda de más de 60 familia con entrega de forraje.

La crisis climática mantiene una grave sequía en el Alto Loa, al grado que los mismos ganaderos anunciaron que tanto llamas como alpacas, están muriendo debido a la falta de alimento. Ante esta situación, el gobernador Ricardo Díaz, junto al apoyo de Codelco, irán en la ayuda de más de 60 familias para enfrentar esta emergencia.

“Tenemos una grave situación de sequía en nuestro territorio que está generando que el ganado que tienen nuestros pueblos originarios está quedando sin forraje. Esto hace que los animales se estén muriendo, por eso es que cuando vienen dirigentes sociales de Ayquina y de Toconce y nos piden ayuda para atender esta emergencia, tenemos que acudir con fuerza”, indicó el gobernador regional.

Frente a esta problemática Díaz, generó enlaces con Codelco para poder responder de manera rápida a los ganaderos. Toconce y Ayquina serán los primeros en recibir forraje, pero esta ayuda beneficiará a más de 60 familias de la zona.

Ricardo Díaz, gobernador región Antofagasta.

“Queremos anunciar un aporte de emergencia en apoyo a las comunidades indígenas de Alto El Loa, específicamente a las localidades de Cupo, Turi Ayquina, Panire y Toconce, quienes producto de las sequías que está viviendo hoy día en Alto El Loa, han visto disminuida las posibilidades de poder alimentar a sus animales en pastoreo”, explicó al gerente de sustentabilidad del Distrito Norte de Codelco, Cristhian de la Piedra.

Pese a la rápida respuesta de la máxima autoridad regional, el gobernador Ricardo Díaz no tuvo reparos en manifestar su molestia por la deficiente respuesta de las entidades encargadas de gestionar emergencias de este tipo. “Lo que debieran hacer los distintos servicios, los municipios y las seremías, es venir con el proyecto, porque el gobierno regional puede financiar proyectos o subsidios para atender este tipo de emergencias. Necesitamos que la institucionalidad funcione, en esta región tenemos serios problemas con la formulación de proyectos y mientras no se formulen los proyectos como corresponde, vamos a estar respondiendo a la emergencia de manera inadecuada”, remató Díaz.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Más de 50 personas mueren al día en Chile por causa del tabaquismo

La mayor tasa de mortalidad tanto entre hombres como mujeres en la región de Antofagasta presenta el cáncer de tráquea, bronquio, pulmón. Así lo advirtió la seremi de Salud, Jessica Bravo, en el marco del Día Mundial sin Fumar celebrado en la capital regional con una Plaza Ciudadana. La autoridad informó que este tipo de cáncer –estrechamente asociado al tabaquismo- alcanzó una tasa de mortalidad de 51,45 por 100 mil personas en el caso de los hombres, y de 16,35 [Seguir leyendo]

SALUD

En un 80% aumentaron las consultas por enfermedades respiratorias en el Hospital de Calama

Por estadísticas manejadas en las últimas semanas, el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, ha visto un aumento de consultas respiratorias que han superado a las del 2022. Según lo comentado, tanto por la Unidad de Epidemiología y la Unidad de Pediatría, de 99 atenciones semanales estas aumentaron a 185. Todo esto, ha afectado a niños, ya que de 127 muestras 72 corresponden al virus respiratorio sincicial (VRS), lo que equivale a un 57% solo en menores de 7 años. [Seguir leyendo]

SALUD

Comunidades de Alto Loa reciben tres vehículos de emergencia, una ambulancia y teléfonos satelitales

El 23 de mayo en la comunidad de Caspana, se realizó una ceremonia de entrega de tres vehículos junto a una ambulancia y cinco teléfonos satelitales, el cual se distribuirán en las comunidades de Lasana, Ayquina, Caspana y Toconce. Al contar toda la población de la comunidad del Alto El Loa, considerando a Chiu-Chiu, Ayquina, Caspana, Toconce, Cupo, Turi, Estación San Pedro, Lasana, es un total de 1469, concentrándose, en su mayoría, en personas mayores y adultas. Es por eso, [Seguir leyendo]