Crisis climática: llamas y alpacas de Alto Loa están muriendo por la sequía

Gobernador Ricardo Díaz, junto al apoyo de Codelco, irán en ayuda de más de 60 familia con entrega de forraje.

La crisis climática mantiene una grave sequía en el Alto Loa, al grado que los mismos ganaderos anunciaron que tanto llamas como alpacas, están muriendo debido a la falta de alimento. Ante esta situación, el gobernador Ricardo Díaz, junto al apoyo de Codelco, irán en la ayuda de más de 60 familias para enfrentar esta emergencia.

“Tenemos una grave situación de sequía en nuestro territorio que está generando que el ganado que tienen nuestros pueblos originarios está quedando sin forraje. Esto hace que los animales se estén muriendo, por eso es que cuando vienen dirigentes sociales de Ayquina y de Toconce y nos piden ayuda para atender esta emergencia, tenemos que acudir con fuerza”, indicó el gobernador regional.

Frente a esta problemática Díaz, generó enlaces con Codelco para poder responder de manera rápida a los ganaderos. Toconce y Ayquina serán los primeros en recibir forraje, pero esta ayuda beneficiará a más de 60 familias de la zona.

Ricardo Díaz, gobernador región Antofagasta.

“Queremos anunciar un aporte de emergencia en apoyo a las comunidades indígenas de Alto El Loa, específicamente a las localidades de Cupo, Turi Ayquina, Panire y Toconce, quienes producto de las sequías que está viviendo hoy día en Alto El Loa, han visto disminuida las posibilidades de poder alimentar a sus animales en pastoreo”, explicó al gerente de sustentabilidad del Distrito Norte de Codelco, Cristhian de la Piedra.

Pese a la rápida respuesta de la máxima autoridad regional, el gobernador Ricardo Díaz no tuvo reparos en manifestar su molestia por la deficiente respuesta de las entidades encargadas de gestionar emergencias de este tipo. “Lo que debieran hacer los distintos servicios, los municipios y las seremías, es venir con el proyecto, porque el gobierno regional puede financiar proyectos o subsidios para atender este tipo de emergencias. Necesitamos que la institucionalidad funcione, en esta región tenemos serios problemas con la formulación de proyectos y mientras no se formulen los proyectos como corresponde, vamos a estar respondiendo a la emergencia de manera inadecuada”, remató Díaz.

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

¿Qué tan recomendable es hacer un Detox?: experta en nutrición entrega consejos para recuperarse de las Fiestas Patrias

Tras cuatro días de intensas celebraciones de Fiestas Patrias, volver a la rutina habitual puede ser un verdadero desafío, sobre todo considerando que, durante estas festividades, el consumo de alimentos como choripán, terremoto, empanadas y asados entre otros, tienen un gran impacto en cómo sentimos nuestro cuerpo y en el funcionamiento general del organismo. Uno de los efectos más comunes que se presentan luego de estos días son molestias gastrointestinales como gastritis o colon irritable, además de deshidratación por exceso [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama atendió en promedio más de 180 pacientes diarios en estas Fiestas Patrias

Un balance positivo realizó el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas (HCC), ya que, durante los cuatro días de Fiestas Patrias, no se enfrentaron grandes complejidades. En promedio, hubo más de 180 consultas en la Unidad de Urgencia por día. “Respecto a la atención de salud, podemos decir que durante los días festivos no tuvimos grandes problemas. En promedio hubo 185 atenciones diarias, de las cuales 35 fueron pediátricas, menos de un 25% que en un día normal”, explicó el [Seguir leyendo]

SALUD

Más de setecientas atenciones oftalmológicas realizó operativo la Corporación de Salud Laboral de la CChC

Más de setecientas fueron las atenciones prestadas durante el presente año en diferentes empresas socias en Calama, entre las que destacan Ingeniería Volcán Nevado Ltda, Nexxo S.A (empresa invitada), Comercial e Importadora Villanueva Ltda, Achiardi y Constructora Nueva Urbe en este último operativo de septiembre con cerca de las trescientas atenciones del total prestado. El personal técnico médico de la Corporación de Salud Laboral, se presentó en los lugares de trabajo y también en la sede gremial a medir la [Seguir leyendo]