Este lunes, la Corte de Apelaciones de Antofagasta llevó a cabo la audiencia en la que el Ministerio Público solicitó el desafuero de la diputada Catalina Pérez (ex Frente Amplio), con el objetivo de formalizarla por fraude al fisco en el caso Democracia Viva. La sesión, iniciada a las 9:00 horas, contó con la exposición de la defensa y la parte querellante, sin la presencia de la parlamentaria.
Durante la audiencia, la defensa de Pérez argumentó que la solicitud del Ministerio Público carece de fundamentos sólidos y se basa en especulaciones y rumores. Enfatizaron que la diputada ha colaborado con la investigación, autorizando la revisión de su celular, y aseguraron que la supuesta vinculación con los hechos es de carácter “político y mediático”. En contraste, el fiscal jefe de Antofagasta, Cristian Aguilar, detalló la existencia de tres convenios entre Democracia Viva y el Serviu, asegurando que desde su inicio estos contratos fueron gestionados con un objetivo político, citando conversaciones de WhatsApp en las que Andrade reconocía la manipulación de los procesos.
El Consejo de Defensa del Estado (CDE), parte querellante en el caso, expuso que en junio de 2022 Andrade ya negociaba con el Serviu la adjudicación de fondos públicos, con conocimiento y asistencia de Pérez. También se destacó la existencia de pantallazos enviados por Andrade a terceros que demostrarían la eliminación de chats con el exseremi Carlos Contreras para ocultar información. Según la querella, Pérez también estaba al tanto de la tramitación de un contrato falso de arrendamiento para justificar la sede de Democracia Viva, además de haber corregido borradores de mensajes que Andrade enviaría a las autoridades.
![](https://i0.wp.com/elreferente.cl/wp-content/uploads/2025/02/AUDIENCIA-TRIBUNAL-DESAFUERA-PEREZ.jpg?resize=1024%2C683&ssl=1)
El debate judicial se mantiene a la espera del fallo de la Corte de Apelaciones, que se conocerá alrededor de las 15:00 horas. La decisión será clave para determinar si el Ministerio Público puede formalizar a Pérez, en medio de un escándalo que ha sacudido el mundo político y que involucra el presunto desvío de recursos fiscales a través de convenios con fundaciones.
![](https://i0.wp.com/elreferente.cl/wp-content/uploads/2020/09/comentario-base-2.png?w=1230&ssl=1)