La Corporación de Cultura y Turismo de Calama, a través de su director ejecutivo Maikel Olivares, respondió a las acusaciones formuladas por los concejales Claudio Maldonado y César Rojas, quienes denunciaron ante el Ministerio Público una presunta falta de transparencia en el manejo financiero del Parque Acuático Municipal.
“Nos sorprende esta denuncia porque la información fue solicitada a través de Transparencia en enero y respondimos en tiempo y forma en febrero”, afirmó Olivares. El directivo defendió el actuar de la institución asegurando que “si los concejales tenían dudas, podrían haber hecho otra solicitud para aclarar los puntos pendientes”.
Olivares sostuvo que la entidad está disponible para entregar toda la información necesaria ante cualquier organismo competente. “Estamos tranquilos, no hemos hecho nada malo. Vamos a seguir trabajando con fuerza para la comunidad y estamos 100% dispuestos a aclarar cualquier duda”, agregó.
La denuncia de los concejales apunta a posibles irregularidades en el manejo de ingresos autogenerados del Parque Acuático. César Rojas señaló que los pagos en efectivo realizados por usuarios no estarían reflejados en los registros financieros de la corporación. “Solicité información detallada de los depósitos de los años 2022, 2023 y 2024, pero la respuesta fue incompleta y deficiente”, indicó. Rojas también denunció que una funcionaria habría estado cobrando entradas mediante su cuenta personal, lo que informó al alcalde y a la dirección ejecutiva en febrero.
Por su parte, el concejal Claudio Maldonado afirmó que vecinos usuarios del recinto reportaron no haber recibido comprobantes al pagar en efectivo y que, en algunos casos, se les pidió transferir dinero a una cuenta personal. “Esto reviste vicios de legalidad. En la rendición del cuatrimestre no aparecen ingresos por concepto de entradas, solo gastos de operación”, sostuvo. Según Maldonado, esta situación podría constituir un eventual caso de apropiación indebida y fraude al fisco.
Ambos ediles solicitaron una investigación formal a la Fiscalía, centrada en el área de finanzas de la Corporación de Cultura y Turismo, con el fin de esclarecer el uso de los recursos y garantizar el buen uso de los fondos públicos.
Ayuda a llegar a más gente!