Con el fin de respaldar diversas iniciativas artísticas, el Ministerio de las Culturas anunció que la convocatoria a los Fondos Cultura 2026 comenzará a partir de la segunda quincena de junio, con fechas diferenciadas según cada fondo y línea de postulación. Esta comunicación anticipada busca dar tiempo a los agentes culturales para organizar y preparar sus proyectos. Desde la Seremi de las Culturas de Antofagasta se invita a la comunidad a iniciar desde ya la preparación de sus postulaciones.
El Fondo de la Música abrirá su convocatoria desde la segunda quincena de junio hasta la segunda de julio. Las líneas habilitadas incluyen Becas Chile Crea, Actividades formativas, Investigación y registro de la música nacional, Coros, orquestas y bandas instrumentales, Producción de registro fonográfico, Música en vivo y ferias, Infraestructura y equipamiento, y Difusión de la música nacional.
El Fondo de Artes Escénicas tendrá dos rangos de postulación. Desde la segunda quincena de junio hasta la primera de agosto estarán disponibles las líneas de Becas Chile Crea, Festivales y encuentros, y Creación y/o producción de montajes escénicos. Posteriormente, desde la primera quincena de julio hasta la segunda de agosto, se podrá postular a las líneas de Creación Escénica, Circulación nacional, Investigación, Difusión digital, Programas formativos y Equipamiento para compañías y espacios escénicos.
El Fondo del Libro y la Lectura también iniciará en la segunda quincena de junio. La línea de Fomento a la creación cerrará en la segunda quincena de julio, mientras que las líneas de Becas Chile Crea, Investigación, Difusión en medios de comunicación, Fomento de la lectura, escritura y comunicación oral, y Fomento a la industria concluirán en la primera quincena de agosto.
El Fondo Audiovisual abrirá en la primera quincena de julio y cerrará en la primera de agosto. Entre sus líneas destacan Becas Chile Crea, Formación grupal, Investigación, Guión original y adaptación literaria, Producción de largometrajes y cortometrajes, Webseries, Videojuegos, Obras experimentales, Producción regional, y otras orientadas a la difusión y distribución audiovisual. El Fondart Nacional tendrá su periodo de postulación desde la segunda quincena de julio hasta la segunda de agosto. Sus líneas incluyen Becas Chile Crea, Investigación, Infraestructura cultural y Creación artística.
Finalmente, el Fondart Regional abrirá también en la segunda quincena de julio y cerrará en la segunda quincena de agosto. Se podrá postular a las líneas de Actividades formativas, Difusión, Culturas de pueblos originarios, Culturas regionales y Organización de muestras, ferias y encuentros. El calendario detallado de cada fondo se encuentra disponible en el sitio web oficial www.fondosdecultura.cl.
Como parte del acompañamiento al proceso de postulación, la Seremi de las Culturas de Antofagasta realizará su tradicional gira de asistencia y difusión en el marco de la convocatoria 2026. Las primeras jornadas confirmadas se desarrollarán los días 18 y 19 de junio en la comuna de Taltal, con horarios por confirmar.
Próximas fechas y localidades serán anunciadas en los días siguientes a través de las redes sociales oficiales de la Seremi: @culturas_antofagasta en Instagram, @culturas.antofagasta en Facebook y @Culturas_Afta en X (ex Twitter). La invitación está abierta a toda la comunidad artística y cultural de la región para informarse, prepararse y participar activamente en esta nueva edición de los Fondos Cultura.
