Contraloría revela que 328 funcionarios de Comdes Calama viajaron al extranjero durante licencias médicas

El organismo fiscalizador identificó a nivel nacional más de 25 mil casos en los que se incumplieron los días de reposo entre 2023 y 2024, incluyendo a un funcionario que emitió su propia licencia para salir del país.

Un total de 25.078 funcionarios públicos o trabajadores de entidades privadas financiadas con recursos fiscales habrían viajado fuera del país mientras se encontraban con licencia médica, según un informe elaborado por la Contraloría General de la República. La investigación se basó en el cruce de datos entre los registros migratorios de la Policía de Investigaciones (PDI), la base de datos de licencias médicas y la nómina de funcionarios públicos.

banner corporacion cultura y turismo calama

Durante el periodo 2023-2024 se emitieron 5.147.997 licencias médicas a nivel nacional. De estas, 35.585 presentan indicios de uso irregular, al coincidir con registros de entrada o salida del país durante los días de reposo. El promedio de duración de estas licencias fue de 17,7 días, y en cuanto a su origen, un 69% corresponde a afiliados de Fonasa y un 31% a beneficiarios de Isapres.

banner corporacion cultura y turismo calama

Entre las 13 entidades con mayor cantidad de casos aparece la Corporación Municipal de Desarrollo Social (COMDES) Calama. De acuerdo al reporte, 328 trabajadores de la entidad registraron viajes al extranjero durante sus periodos de reposo médico, lo que ubica a la CMDS en el décimo tercer lugar a nivel nacional.

Según Bío Bío, el listado lo encabeza la Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI), con 2.280 casos, seguida por Fundación Integra (1.934), la Municipalidad de Arica (719) y la Corporación Municipal de Iquique (515). También figuran la Municipalidad de Puerto Montt (483), el Instituto de Previsión Social (423), la Subsecretaría de Salud Pública (393), la Corporación Municipal de Puerto Natales (392), la Corporación de Punta Arenas (369), la de Puente Alto (363), la Universidad de Chile (352) y la Municipalidad de Temuco (342).

“Los titulares de esas licencias salieron o entraron al país en 59.575 ocasiones durante sus periodos de reposo”, detalló la Contraloría. El informe también precisó que el 69% de las licencias corresponde a afiliados de Fonasa, y el 31% restante a usuarios de Isapres.

El caso más extremo identificado involucra a un funcionario del área de la salud que se otorgó licencia a sí mismo y aprovechó el período para salir del país. Además, 125 personas registran entre 16 y 30 movimientos migratorios durante el tiempo de su licencia médica, mientras que 51 trabajadores superaron las 31 entradas y salidas en el mismo periodo.

Ayuda a llegar a más gente!
Nota anterior

Proponen reciclaje de neumáticos para combatir quemas ilegales en La Chimba de Antofagasta

Siguiente nota

Litio en Chile: Codelco controlará nuevo proyecto en Maricunga junto a Rio Tinto

Ir aArriba

NO TE PIERDAS