Continúan obras de reparación en establecimientos educacionales de la Provincia de El Loa

Más de 130 millones de pesos entregó el Ministerio de Educación en Calama durante el 2022 para la reparación de cinco establecimientos educacionales.

Un recorrido por el Liceo Francisco de Aguirre y la Escuela San Francisco de Chiu Chiu realizó la seremi (s) de Educación, Bárbara Portilla y el jefe del Departamento Provincial de Educación de El Loa, Walter Aranzaes, con el objetivo de realizar un seguimiento a las obras de mejoramiento de infraestructura que se están llevando a cabo en los establecimientos como parte del Plan Nacional de Infraestructura del Ministerio de Educación.

Junto a personal de la Corporación Municipal de Desarrollo Social de Calama, las autoridades se trasladaron hasta la localidad de Chiu Chiu para verificar el avance de las obras que se están realizando en la Escuela San Francisco, establecimiento que se adjudicó un total de $44.896.134, lo que le permitirá ejecutar reparaciones en cubierta de techumbre, intervenciones en estructura de paneles solares y también el proyecto considera cambios en las redes eléctricas de las salas de clases.

Así mismo, se realizó una visita a las obras del Liceo Francisco de Aguirre de Calama, el cual se encuentra ejecutando trabajos con un monto de $15.779.573 para realizar mejoras en la red de distribución de agua del establecimiento, específicamente en lo que se refiere a la mantención de estanques, reparación de sala de bombas y mantención de línea de agua potable.

Por otro lado, en el caso del Liceo Jorge Alessandri Rodríguez, los trabajos de mejoramiento llevan un 90% de avance y se espera que próximamente inicie la ejecución de las obras en la Escuela República de Bolivia y en el Liceo Cesáreo Aguirre Goyenechea, tres proyectos que suman más de 73 millones de pesos en financiamiento y que fueron entregados durante el año pasado por el subsecretario de Educación, Gabriel Bosque.

“En el marco del Plan de Reactivación Educativa y los Proyectos de Urgencia, junto al jefe provincial de Educación de El Loa, hemos estado visitando los diferentes establecimientos educacionales que postularon a esta iniciativa, en este caso, el Liceo Francisco de Aguirre y la Escuela San Francisco de Chiu Chiu, en ambos casos hemos visto el avance de las obras con la finalidad de asegurar de que en el inicio de clases 2023, las y los estudiantes puedan estar en un recinto que cumpla con las óptimas condiciones para su habitabilidad”, señaló al respecto la seremi (s) de Educación, Bárbara Portilla.

Por su parte, el jefe del Departamento Provincial de Educación de El Loa, Walter Aranzaes, sostuvo que “en algunos días iniciarán los trabajos en la Escuela República de Bolivia y el Liceo Cesáreo Aguirre Goyenechea, también en el marco de los Proyectos de Infraestructura de Urgencia (…) queremos entregar la tranquilidad de que pronto los establecimientos estarán en condiciones para recibir a las y los estudiantes en el inicio de año escolar”.

La Seremi de Educación y Departamentos Provinciales de Educación continuarán el trabajo de seguimiento a las obras de infraestructura, instando a las corporaciones municipales y departamentos de administración de educación municipal a dar celeridad a la ejecución de los trabajos de mejoramiento y reparación en las escuelas y liceos, para que de esa forma las y los estudiantes de la región de Antofagasta cuenten con mejores instalaciones en donde desarrollar sus actividades académicas.

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

Comdes inaugura nuevo PAP Móvil además de Sala de Curaciones y una unidad de apoyo al adolescente

Con la meta de optimizar y aliviar la carga en los Centros de Salud Familiar de la comuna, se ha inaugurado una avanzada Sala de Curaciones, la Unidad de Apoyo y Autocuidado del Adolescente en los Servicios Transversales de Comdes, también una ambulancia especialmente equipada para llevar a cabo exámenes de Papanicolau (PAP) en diversas ubicaciones de Calama. Estos proyectos representan una inversión cercana a los 50 millones de pesos y están destinados directamente a beneficiar a todos los usuarios [Seguir leyendo]

SALUD

Realizarán bingo a beneficio de bebe calameña que necesita medicamento más caro del mundo

Este fin de semana, la familia de la lactante calameña, Saray Gonzalez, realizará un bingo beneficio con variados premios. Esto, ya que la pequeña posee una enfermedad que necesita un medicamento que cuesta más de mil millones de pesos. La actividad es este sábado 4 de noviembre, a las 18:00 horas en calle Ojo Opache #2284, en el Rotary Club Calama. “El dinero para el premio mayor será de un millón de pesos, 13 mil pesos sale la entrada, además [Seguir leyendo]

SALUD

Inauguran primer vehículo eléctrico para entrega de medicamentos en San pedro de Atacama

Hace un año, Farmacia Fracción llegó hasta San Pedro de Atacama con el fin de acercar y disminuir costos de medicamentos a la comunidad. Este hito fue posible en 2022 gracias a la alianza público-privada entre La Municipalidad de San Pedro de Atacama, Farmacia Fracción y SQM, la cual suma, en este segundo año, la adquisición de un vehículo eléctrico. A un año exacto de iniciarse este gran proyecto y con sobre las 10 mil atenciones, se inauguró “Fraccionín” nombre [Seguir leyendo]