Continúa la convocatoria nacional para que compañías participen en el Festival de Teatro de Invierno de Calama

Hay fecha límite hasta el 25 de septiembre y los interesados pueden hacerlo a través de la página web de www.calamacultural.cl.

Este año se retomará la presencialidad del Festival de Teatro de Invierno de Calama (FENTIC2022) durante octubre y en este momento se encuentran en plena convocatoria nacional de las compañías que quieran participar en esta competencia.

“Durante cada versión del FENTIC, la propuesta programática está relacionada con promover la mirada introspectiva y relevar ámbitos sociales, históricos y patrimoniales a través de las puestas en escena que presentan las diversas compañías teatrales. Estos conceptos potencian el objetivo de este evento cultural, que es  contribuir al desarrollo de las artes escénicas en la comuna de Calama y además de aportar a la formación de audiencia local, para acercar al público a la variedad de elementos enriquecedores que posee el mundo teatral”, indicaron desde la organización.

En estos 10 años han postulado cerca de 1000 compañías de todo Chile, han participado en la competencia 50 compañías y 20 compañías invitadas, lo que se traduce en que más de 800 artistas han tenido la oportunidad de presentarse con diferentes puestas en escenas, que han tratado temas tan importantes como son la igualdad de género, el abandono, el hacinamiento, la pobreza, la historia, nuestra historia, la violencia, la educación, la desaparición, la muerte y la vida, entre tantos otros, pretendiendo siempre llevar a la reflexión, a despertar sensibilidades y ampliar la mirada del público.

“El Festival de Teatro de Invierno de Calama se ha posicionado como uno de los más llamativos y con mayor participación de la escena nacional, llegando a postular cada año más de 100 compañías pertenecientes a diferentes latitudes de nuestro país para obtener con sus puestas en escena un cupo dentro de las cinco compañías en competencia”, indicaron.

La fecha límite de inscripción es hasta este 25 de septiembre y los interesados pueden hacerlo en https://calamacultural.cl/fentic2022/. Ahí deben descargar las bases además del formulario de postulación.

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

¿Qué tan recomendable es hacer un Detox?: experta en nutrición entrega consejos para recuperarse de las Fiestas Patrias

Tras cuatro días de intensas celebraciones de Fiestas Patrias, volver a la rutina habitual puede ser un verdadero desafío, sobre todo considerando que, durante estas festividades, el consumo de alimentos como choripán, terremoto, empanadas y asados entre otros, tienen un gran impacto en cómo sentimos nuestro cuerpo y en el funcionamiento general del organismo. Uno de los efectos más comunes que se presentan luego de estos días son molestias gastrointestinales como gastritis o colon irritable, además de deshidratación por exceso [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama atendió en promedio más de 180 pacientes diarios en estas Fiestas Patrias

Un balance positivo realizó el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas (HCC), ya que, durante los cuatro días de Fiestas Patrias, no se enfrentaron grandes complejidades. En promedio, hubo más de 180 consultas en la Unidad de Urgencia por día. “Respecto a la atención de salud, podemos decir que durante los días festivos no tuvimos grandes problemas. En promedio hubo 185 atenciones diarias, de las cuales 35 fueron pediátricas, menos de un 25% que en un día normal”, explicó el [Seguir leyendo]

SALUD

Más de setecientas atenciones oftalmológicas realizó operativo la Corporación de Salud Laboral de la CChC

Más de setecientas fueron las atenciones prestadas durante el presente año en diferentes empresas socias en Calama, entre las que destacan Ingeniería Volcán Nevado Ltda, Nexxo S.A (empresa invitada), Comercial e Importadora Villanueva Ltda, Achiardi y Constructora Nueva Urbe en este último operativo de septiembre con cerca de las trescientas atenciones del total prestado. El personal técnico médico de la Corporación de Salud Laboral, se presentó en los lugares de trabajo y también en la sede gremial a medir la [Seguir leyendo]