Conoce los ocho alimentos esenciales para estimular el crecimiento de niños y niñas

La genética aporta un 80% en el crecimiento del niño o niña. El otro 20% depende de la alimentación. De ahí la importancia de conocerlo.

La clave para lograr que los niños y niñas tengan un crecimiento integral, es mezclar los buenos hábitos con una ingesta balanceada de nutrientes. Por ello, es que especialistas han recomendado ocho alimentos esenciales para permitir un crecimiento adecuado de los pequeños en sus primeros años de vida.

Hay una variedad de alimentos que estimulan el desarrollo de los niños y niñas. Así mismo, es importante la hidratación: el consumo de agua, como ejemplo, permite el transporte de oxígeno y nutrientes por todo el organismo.

“Existen otros alimentos que son igual o más importantes a la hora de estimular el crecimiento, pues por su contenido nutricional impulsan el crecimiento infantil”. Según lo expone la pediatra y endocrinóloga infantil, María Isabel Hernández.

Los ocho alimentos esenciales para acompañar el crecimiento de niños y niñas, son:

1) Los lácteos: esenciales para el desarrollo de huesos. Aportan calcio y proteínas claves para su formación.

2) Las carnes: claves para el desarrollo estructural del cuerpo humano. Las rojas, en particular, contienen aminoácidos, además de tener grandes concentraciones de hierro. Esto, da inmunidad al organismo.

3) Los cereales: fuente de energía y complemento para obtener proteínas de gran valor biológico.

4) Las frutas: aportan vitaminas, minerales, fibra y gran cantidad de agua. Se recomienda un consumo de cinco porciones al día.

5) El aceite de oliva: además de grasas saludables, contiene omega 3 y 6, indispensable para el desarrollo neurológico.

6) Los pescados: también poseen importantes cantidades de omega 3, fundamentales durante la infancia.

7) Las verduras: aportan vitaminas y minerales, esenciales para un cremimiento adecuado.

8) Las legumbres: ricas en proteínas de origen natural, son fuentes de vitaminas, minerales, además de tener una concentración importante de fibra e hidratos de carbono.

“La alimentación es muy importante para el crecimiento de nuestros niños. Tenemos que tratar de mantener los horarios en que se come y no saltarse el desayuno en ningún momento del año. Esta es una comida muy importante y fundamental”. subraya Hernández.

Finalmente, la nutricionista Carolina Pye, especialista en nutrición infantil, añadió que el consumo combinado de estos alimentos, satisface muchas necesidades de los niños para crecer sanos. “Por eso es importante que los papás se preocupen de entregarle una buena alimentación a sus hijos. Que sea saludable, debe ser variada, equilibrada y completa respecto a todos los nutrientes. Especialmente en proteínas de buena calidad, grasas de buena calidad, vitaminas y minerales”.

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

Cáncer de mama: el pronóstico de cura es mayor al 90% cuando se detecta en etapas tempranas

Octubre es el mes de la prevención mundial del cáncer de mama, cuya fecha busca sensibilizar y generar conciencia entre la población femenina para que puedan acceder a diagnósticos y tratamientos oportunos que logren prevenir esta enfermedad. De acuerdo a las estadísticas que existen en Chile, este tipo de cáncer es más habitual de lo que se cree: una de cada nueve mujeres padece de esta enfermedad y anualmente se registran cuarenta nuevos casos por cada 100 mil mujeres. Según explicó [Seguir leyendo]

SALUD

¿Qué tan recomendable es hacer un Detox?: experta en nutrición entrega consejos para recuperarse de las Fiestas Patrias

Tras cuatro días de intensas celebraciones de Fiestas Patrias, volver a la rutina habitual puede ser un verdadero desafío, sobre todo considerando que, durante estas festividades, el consumo de alimentos como choripán, terremoto, empanadas y asados entre otros, tienen un gran impacto en cómo sentimos nuestro cuerpo y en el funcionamiento general del organismo. Uno de los efectos más comunes que se presentan luego de estos días son molestias gastrointestinales como gastritis o colon irritable, además de deshidratación por exceso [Seguir leyendo]