Congreso Lickanantay  confirmó postura con el Apruebo para el plebiscito de salida

Representantes de comunidades de Atacama la Grande, Alto el Loa y originarios urbanos y fue organizado por el Consejo de Pueblos Atacameños.

En el evento se expuso los articulados de la nueva propuesta Constitucional principalmente en los  puntos que atañe a las pueblos originarios, para lo cual se dividieron en 5 comisiones de trabajo con los  capítulos de : Principios y Disposiciones Generales; Derechos Fundamentales y Garantías; Naturaleza y Medio Ambiente; Participación Democrática; Buen Gobierno y Función Pública; Estado Regional y Organización Territorial y por último Sistema de Justicia.

En tal sentido, es que tras un análisis y aclaraciones de dudas por parte de abogados y abogadas  es que en el Congreso se determinó apoyar el Apruebo en las elecciones de la nueva propuesta Constitucional en las votaciones del próximo 4 septiembre.

En este sentido, Felix Galleguillos, ex convencional Lickanantay destacó que “se determina que es una propuesta favorable para el Pueblo Lickanantay que ayuda a continuar esta relación con el país y la fortalece es importante apoyar el Apruebo para seguir avanzando en los derechos de los pueblos indígenas”. Agregó  que esto es una visión política de pueblo no  de partidos y lo que se discutió es una política de buen vivir. “Hemos analizado el texto en toda sus dimensiones en lo social, regional, en lo democrático, plurinacional y ecológico y entendemos que es una buena propuesta” dijo.

 Por su parte, Manuel Salvatierra, presidente del Consejo de Pueblos Atacameños enfatizó que el congreso fue un ejercicio bastante bueno “hemos actuado de forma unida y conocido los artículos que afectan al pueblo atacameño hay una clara tendencia que favorece al pueblo  Lickanantay y vamos por el Apruebo”.  Por tanto, Salvatierra destacó que  la nueva propuesta Constitucional trae consigo una larga lucha que es el Reconocimiento Constitucional de los Pueblos Originarios.

En tanto,  la dirigente de la Comunidad Atacameña de  Toconao, Leticia González menciono que este congreso ha sido una manifestación concreta y “creemos que este es un cambio positivo, creemos que es un cambio que nos beneficia como pueblos y por lo tanto vamos por el apruebo”. La dirigente señaló que una de los temas que se profundizo en su mesa de trabajo fue el tema del agua. “A partir del 4 septiembre si se aprueba esta Constitución dejamos de tener un mercado de agua y eso es bastante relevante para un pueblo que siempre ha tenido que vivir con la escasez de este recurso” apuntó .-

 El congreso culminó con una marcha pacífica hacia la plaza de San Pedro de Atacama en donde se dio a conocer un comunicado público sobre la postura del Pueblo Lickanantay en el próximo plebiscito del 4 de septiembre destacando en voces el Apruebo.

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

Comdes inaugura nuevo PAP Móvil además de Sala de Curaciones y una unidad de apoyo al adolescente

Con la meta de optimizar y aliviar la carga en los Centros de Salud Familiar de la comuna, se ha inaugurado una avanzada Sala de Curaciones, la Unidad de Apoyo y Autocuidado del Adolescente en los Servicios Transversales de Comdes, también una ambulancia especialmente equipada para llevar a cabo exámenes de Papanicolau (PAP) en diversas ubicaciones de Calama. Estos proyectos representan una inversión cercana a los 50 millones de pesos y están destinados directamente a beneficiar a todos los usuarios [Seguir leyendo]

SALUD

Realizarán bingo a beneficio de bebe calameña que necesita medicamento más caro del mundo

Este fin de semana, la familia de la lactante calameña, Saray Gonzalez, realizará un bingo beneficio con variados premios. Esto, ya que la pequeña posee una enfermedad que necesita un medicamento que cuesta más de mil millones de pesos. La actividad es este sábado 4 de noviembre, a las 18:00 horas en calle Ojo Opache #2284, en el Rotary Club Calama. “El dinero para el premio mayor será de un millón de pesos, 13 mil pesos sale la entrada, además [Seguir leyendo]

SALUD

Inauguran primer vehículo eléctrico para entrega de medicamentos en San pedro de Atacama

Hace un año, Farmacia Fracción llegó hasta San Pedro de Atacama con el fin de acercar y disminuir costos de medicamentos a la comunidad. Este hito fue posible en 2022 gracias a la alianza público-privada entre La Municipalidad de San Pedro de Atacama, Farmacia Fracción y SQM, la cual suma, en este segundo año, la adquisición de un vehículo eléctrico. A un año exacto de iniciarse este gran proyecto y con sobre las 10 mil atenciones, se inauguró “Fraccionín” nombre [Seguir leyendo]