Congreso aprobó prórroga de 90 días para el resguardo de las fronteras en la macrozona norte

La medida tuvo respaldo en ambas cámaras. Con esto, el despliegue de militares en las zonas fronterizas continuará.

Ayer miércoles 17 de mayo, el Congreso Nacional aprobó la prórroga al decreto que resguarda las zonas fronterizas de la macrozona norte. Así, por 90 días más, habrá presencia militar en las zonas fronterizas de las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá y Antofagasta.

El decreto supremo 78, firmado en febrero, es el que permite que las Fuerzas Armadas resguarden las fronteras del norte chileno. Este, expone la normativa que permite a los militares realizar controles de identidad, registro y detención.

Durante este tiempo, se han habilitado puntos de observación y vigilancia, tanto de día como de noche. También se han instalado puntos de control aleatorios en rutas, además del trabajo en conjunto entre Carabineros y las Fuerzas Armadas.

La aprobación de esta prórroga, fue por 131 votos a favor, cuatro en contra y una abstención, en el caso de los diputados y diputadas. En tanto, durante la tarde, el Senado aprobó la medida por 39 votos a favor y 2 en contra. En esta cámara, no hubo abstenciones.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Decomisan mil 300 kilos de carne a punto de vencer y sin refrigeración

A punto de vencer y sin cadena de frío se encontraron mil 300 kilos de carne que fueron decomisados durante esta jornada desde la “feria de las pulgas”. La intervención la concretó el municipio de Calama, a través de sus direcciones de Inspección Municipal y Seguridad Pública, Carabineros y la coordinación de la Delegación Presidencial Provincial de El Loa. Esta jornada, que se enmarca en la Mesa de Fiscalización se materializó luego de la recepción de denuncias y hoy se [Seguir leyendo]

SALUD

Incremento de las consultas pediátricas llega al 80% en el Hospital de Calama

Ya hace unas semanas, el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas (HCC) realizó una serie de cambios para prepararse para esta campaña de enfermedades de invierno. Pero en este momento, está en pleno reforzamiento de sus servicios, debido al aumento de atenciones pediátricas. “Hace unos meses evidenciamos consultas sostenidas en urgencia y que impactaban con pacientes hospitalizados en esta Unidad, que no era lo más adecuado. Por lo tanto, la primera modificación que hicimos fue la estructura del hospital, cambiando [Seguir leyendo]

SALUD

Cáncer de Próstata: La detección precoz es fundamental para un diagnóstico y tratamiento adecuado

El cáncer de próstata es el tumor más frecuente en la población masculina y constituye la tercera causa de muerte por cáncer en hombres en Chile, después del cáncer de pulmón y del cáncer gástrico. En el último tiempo, este tipo de cáncer ha aumentado su prevalencia a nivel mundial y uno de cada ocho hombres mayores de 50 años tendrá cáncer de próstata a lo largo de su vida. La detección precoz juega un papel fundamental para poder entregar [Seguir leyendo]