Concurso busca escultura de bienvenida para la entrada sur de Calama

Iniciativa, que cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Calama, convoca a estudiantes, profesionales y artistas del país vinculados a las artes plásticas o a la arquitectura.

Con el objetivo de recuperar y enaltecer un espacio eriazo ubicado en el acceso sur de “Tierra de Sol y Cobre”, a través de un mensaje escultórico de bienvenida a escala urbana, la Cámara Chilena de la Construcción lanzó la convocatoria al concurso nacional “Hito Escultórico de Bienvenida a Calama”.

De acuerdo con lo informado por el gremio de la construcción a nivel local, podrán participar de la iniciativa todas las personas que directa o indirectamente estén vinculadas al oficio del arte y la arquitectura, como también aquellos que consideren que su obra tendrá un beneficio para la comunidad loína.

Alfonso Sánchez, presidente de la CChC sede Calama, manifestó al respecto que “este tipo de iniciativas responden al compromiso de nuestro gremio con la ciudad y sus habitantes, ya que más allá de nuestro aporte permanente en materia de obras, inversiones y empleos, hoy queremos aportar con el fortalecimiento y valoración de nuestra identidad a través de una escultura que dé la bienvenida a nuestra comuna”.

Los interesados en participar del concurso, impulsado por el Comité de Urbanismo del gremio a nivel local, deben enviar, antes del viernes 2 de diciembre, un anteproyecto y una memoria explicativa de la obra propuesta al correo calama@cchc.cl, considerando que la iniciativa postulada debe ser inédita y no haber sido presentada con anterioridad a otro concurso. Solo se podrá presentar una obra por participante o equipo participante.

Jurados y premios

Las obras recibidas serán evaluadas por un jurado conformado por dos integrantes del comité de urbanismo de la Cámara Chilena de la Construcción; un representante del Municipio de Calama y un representante de la academia o la comunidad.

Los proyectos ganadores del concurso serán premiados en una ceremonia que se desarrollará en el mes de enero de 2023, y los ganadores recibirán los siguientes premios:  

  • Primer lugar: $ 2.500.000.-
  • Segundo lugar: $700.000.-
  • Tercer lugar: $300.000.-

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

Cáncer de mama: el pronóstico de cura es mayor al 90% cuando se detecta en etapas tempranas

Octubre es el mes de la prevención mundial del cáncer de mama, cuya fecha busca sensibilizar y generar conciencia entre la población femenina para que puedan acceder a diagnósticos y tratamientos oportunos que logren prevenir esta enfermedad. De acuerdo a las estadísticas que existen en Chile, este tipo de cáncer es más habitual de lo que se cree: una de cada nueve mujeres padece de esta enfermedad y anualmente se registran cuarenta nuevos casos por cada 100 mil mujeres. Según explicó [Seguir leyendo]

SALUD

¿Qué tan recomendable es hacer un Detox?: experta en nutrición entrega consejos para recuperarse de las Fiestas Patrias

Tras cuatro días de intensas celebraciones de Fiestas Patrias, volver a la rutina habitual puede ser un verdadero desafío, sobre todo considerando que, durante estas festividades, el consumo de alimentos como choripán, terremoto, empanadas y asados entre otros, tienen un gran impacto en cómo sentimos nuestro cuerpo y en el funcionamiento general del organismo. Uno de los efectos más comunes que se presentan luego de estos días son molestias gastrointestinales como gastritis o colon irritable, además de deshidratación por exceso [Seguir leyendo]