Concejo Municipal de Calama aprueba más de $580 millones en subvenciones para organizaciones locales

Durante la tercera sesión ordinaria de abril, el cuerpo colegiado dio luz verde a la asignación de recursos municipales para cerca de 180 organizaciones, incluyendo 15 con aporte permanente.
14/04/2025
Un minuto de lectura

En una decisión adoptada por unanimidad, el Concejo Municipal de Calama aprobó este martes más de $580 millones en subvenciones dirigidas a organizaciones sociales, deportivas, funcionales y comunitarias de la comuna. La medida, desarrollada en la tercera sesión ordinaria de abril, permitirá la transferencia de recursos a cerca de 180 entidades que postularon en el plazo oficial fijado por la ordenanza de subvenciones.

banner corporacion cultura y turismo calama

“Son dos tipos de entregas que se hicieron hoy día”, explicó Claudio Valencia, encargado del Departamento de Organizaciones Comunitarias. “El primer grupo, que son cerca de 180 organizaciones, son las que postularon dentro del plazo del 1 al 31 de agosto de 2024. Todas fueron revisadas y van para pago durante el 2025”, detalló.

banner corporacion cultura y turismo calama

En paralelo, se confirmó la entrega de subvenciones permanentes a 15 organizaciones que cumplen funciones sociales relevantes, principalmente en voluntariado, discapacidad, infancia, cultura y bienestar animal. Estas son: Cruz Roja, Fundación Animalista Anastasia, Hogar Canino Calama, Agrupación Esperanza Callejera, Agrupación de Rescate Felino, Agrupación Amigos de los Animales, Sociedad Protectora de Animales Provincia El Loa, Red de Conexión Social, CORCALDEM, Orquesta de Niños del Altiplano, APANAL, TeApoyo, Agrupación Calama Habla de Autismo, Voluntariado Carrete con Cristo y la Agrupación de Sordos El Loa. Los aportes a estas entidades fluctúan entre los 2 y 15 millones de pesos anuales.

Además de estas entregas, se informó que cerca de 35 organizaciones no lograron completar su proceso de postulación o presentaron observaciones. Estas entidades tendrán plazo hasta el 25 de abril para subsanar los antecedentes y ser consideradas en un segundo grupo de asignación.

Respecto a instituciones como Bomberos y Cáritas, Valencia aclaró que “no se incluyeron en esta aprobación ya que tienen un ítem propio en el presupuesto municipal, con montos previamente establecidos. Bomberos recibe cerca de $400 millones y Cáritas $280 millones en dos proyectos”.

Ayuda a llegar a más gente!
Ir aArriba

NO TE PIERDAS