En una sesión ordinaria realizada este lunes en el Salón de Honor del edificio consistorial, el Concejo Municipal de Calama aprobó por unanimidad la adjudicación de la licitación para el diseño del futuro Centro de Atletismo en Altura, que se emplazará en la tradicional Cancha Roja. El proyecto contempla una inversión de $180 millones solo para la etapa de diseño, marcando un paso concreto en la anhelada infraestructura deportiva para la provincia de El Loa.
“Se aprobó el diseño del centro de atletismo de alta competencia para nuestra ciudad. Es una inversión de al menos más de 180 millones de pesos aproximadamente sobre una superficie de al menos 21 mil metros cuadrados. Y bueno, por fin avanzamos concretamente en ello”, señaló el alcalde de Calama, Eliecer Chamorro Vargas, tras la votación unánime del cuerpo colegiado.
El diseño, que contempla una ejecución en un plazo de 160 días corridos, considera el desarrollo de arquitectura e ingeniería para un recinto orientado al alto rendimiento en todas las disciplinas atléticas: velocidad, salto y lanzamiento. Según dio a conocer el director de SECPLAC, Matías Díaz, el programa arquitectónico incluirá una pista atlética, zonas específicas para las distintas pruebas, graderías, iluminación deportiva, pública y ornamental, servicios higiénicos, estacionamientos y áreas de paisajismo. Además, se proyecta una residencia deportiva destinada a recibir atletas de otras comunas y un plan maestro para aprovechar el resto del terreno disponible en el polígono de intervención.

“Habían situaciones complejas desde el punto de vista administrativo, desde el punto de vista del terreno, pero ahora ya tenemos claridad con respecto a esa situación”, afirmó Chamorro, destacando el trabajo articulado con deportistas, equipos técnicos y la comunidad. El proyecto cuenta con el respaldo del Comité Olímpico de Chile, el Instituto Nacional del Deporte y la Asamblea del Deporte, entidades que manifestaron interés activo en el proceso de diseño.

Según palabras del alcalde, se espera que el diseño esté finalizado a fines de 2025, lo que permitiría gestionar financiamiento para iniciar obras en 2026. La construcción del centro tomaría entre 18 a 20 meses, por lo que su inauguración podría realizarse entre el segundo semestre de 2027 o el primer semestre de 2028.
Con una superficie estimada en 21.800 metros cuadrados, el futuro centro superará al recinto de alto rendimiento ubicado en Santiago, convirtiéndose en el más grande del país en su tipo. “Por eso se mostró mucho el interés del Comité Olímpico de poder participar en el desarrollo del diseño”, enfatizó el alcalde.

Finalmente, Chamorro valoró el diálogo sostenido con los deportistas loínos que por décadas han usado la Cancha Roja con esfuerzo y sacrificio. “Tuvimos la humildad suficiente para escuchar las críticas de los deportistas. Y nos dimos cuenta de que no bastaba con liderar desde el municipio, sino que era clave abrir las puertas con más fuerza a quienes han estado ahí desde siempre”, concluyó.
La aprobación de esta etapa marca un antes y un después para el desarrollo deportivo de la región, sentando las bases para que Calama se consolide como una capital del atletismo de alto rendimiento en el norte de Chile.
