Concejala Dinka López lanzó su candidatura a alcaldesa por la comuna de Calama

En el acto también se presentó a los candidatos a concejales del partido Nuevo Tiempo.

Con el acto simbólico de plantar árboles que evoquen la justicia, la esperanza, el amor y la familia se llevó a cabo el lanzamiento de la candidatura a alcaldesa de la actual concejala Dinka López, actividad en la que también se presentaron a los candidatos al Concejo Municipal del partido Nuevo Tiempo (NT) en la comuna de Calama.

Con este evento se da el inicio al despliegue por la comuna de la candidata del partido Nuevo Tiempo, Dinka López, quien busca llevar un mensaje centrado en la participación  ciudadana y la escucha activa de las personas, con un fuerte enfoque social, dándole valor a los funcionarios municipales y priorizando las falencias básicas que tiene Calama y que durante años no se les ha dado una real solución.

 “Desarrollaremos un trabajo desde lo micro a la macro abordando las carencias básicas que tiene la comuna -como pavimentación, aseo y ornato, tenencia responsable de mascotas, entre otras temáticas- y que son las que le duelen a todos los ciudadanos porque afectan nuestra calidad de vida y paralelamente iremos desplegando nuestro plan comunal, el que se elaboró escuchando a la gente, en terreno”, precisó López.

Concejala y candidata a alcaldesa Dinka López (PNT)

Asimismo, la candidata a alcaldesa agregó que “el plan 2021-2025 considera el fortalecimiento del municipio y capacitación para los funcionarios, retomar la elaboración y ejecución de proyectos, redistribución del presupuesto municipal para buscar un gasto más eficiente y en las cosas que la comunidad necesita, dejando atrás el pan y circo, trabajaremos en el apoyo al emprendimiento, entre otras estrategias, ya que no dejaremos ningún área desprovista de un plan de trabajo a corto, mediano y largo plazo, porque Calama la hacemos todos”.

Concejales

En la ocasión, también se presentó la lista de candidatos a concejales del partido Nuevo Tiempo, la que estará integrada por Sofía Cornejo, ex dirigente vecinal del Conjunto Habitacional Tucnar Huasi, Ives Ramírez, quien ha desarrollado un trabajo social y evangelístico en la ciudad y Marcela Varas, trabajadora de la salud primaria y viviendo su segunda postulación al Concejo Municipal.  Todos cristianos y miembros activos de distintas congregaciones evangélicas de la comuna.

“Como el primer partido político cristiano evangélico en Chile, queremos convertirnos en un nuevo referente político social, transformando la manera de hacer política en nuestra Nación y el sello que tienen nuestros candidatos es que son gente que tiene a Cristo en sus corazones, ellos serán  quienes marquen la diferencia cuando lleguen a ocupar los cargos y así de una vez por todas la corrupción pueda terminar en nuestro país”, expresó el presidente nacional del partido Nuevo Tiempo, Juan Paulo Basterrechea.

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

¿Qué tan recomendable es hacer un Detox?: experta en nutrición entrega consejos para recuperarse de las Fiestas Patrias

Tras cuatro días de intensas celebraciones de Fiestas Patrias, volver a la rutina habitual puede ser un verdadero desafío, sobre todo considerando que, durante estas festividades, el consumo de alimentos como choripán, terremoto, empanadas y asados entre otros, tienen un gran impacto en cómo sentimos nuestro cuerpo y en el funcionamiento general del organismo. Uno de los efectos más comunes que se presentan luego de estos días son molestias gastrointestinales como gastritis o colon irritable, además de deshidratación por exceso [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama atendió en promedio más de 180 pacientes diarios en estas Fiestas Patrias

Un balance positivo realizó el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas (HCC), ya que, durante los cuatro días de Fiestas Patrias, no se enfrentaron grandes complejidades. En promedio, hubo más de 180 consultas en la Unidad de Urgencia por día. “Respecto a la atención de salud, podemos decir que durante los días festivos no tuvimos grandes problemas. En promedio hubo 185 atenciones diarias, de las cuales 35 fueron pediátricas, menos de un 25% que en un día normal”, explicó el [Seguir leyendo]