Concejal denuncia mal manejo sanitario frente a la pandemia en San Pedro de Atacama

María Teresa Veliz precisó que no existe diferenciación entre pacientes Covid-19 y los que requieren otro tipo de atención.

Un mismo recinto de salud para todos los pacientes de San Pedro de Atacama, sin hacer diferencia con los Covid-19, sin recursos especiales y tasas de contagio que se basan en una cantidad de población que dista de la realidad se basa la denuncia que hizo la concejal (PR), María Teresa Veliz.

banner inacap diciembre estudio tecnico profesional

La autoridad precisó que el gobierno ha tenido un deficiente manejo de la pandemia, considerando que los casos llegaron a los 320 y los fallecidos a ocho.

banner corporacion cultura y turismo calama

“Tenemos un Cesfam y un Servicio de Urgencia Rural y con eso estamos aguantando la pandemia, lo que es absolutamente precario, porque el Servicio de Salud no ha sido capaz de disponer de algún otro mecanismo para haber habilitado un espacio específicamente para tratar la pandemia”, argumentó.

María Teresa Veliz, concejal municipalidad San Pedro de Atacama.

Enfatizó en que faltó gestión de las autoridades de gobierno para generar un sitio para los pacientes contagiados, “bastaba con haber articulado con las empresas mineras que hay en la zona y haber armado una especie de hospital de campaña o un centro de atención Covid-19 y hubiésemos separado las atenciones, dejando al cesfam seguir desarrollando sus actividades normales”.

“Estamos funcionando como si estuviésemos en un tiempo normal, con un presupuesto normal, con la misma gente, pero estamos pandemia. Lo preocupante y lo que siempre dijimos era la importancia de prevenir, porque si no lo hacíamos sabíamos que en este lugar tan chico nos iba a producir esto”, agregó.

Asimismo, comentó que otro error es considerar las cifras en base al último Censo. “En tiempos normales somos diez mil, pero con toda la gente que migró con el cierre del turismo con suerte somos seis mil, entonces si se hace el cálculo en base a un número más real las tasas serían más altas, pero esto pasa cuando no se conocen la comunas”, expresó.

En este contexto, manifestó que el gobierno “ha improvisado mucho frente a la pandemia y nos ha afectado enormemente”, situación que le preocupa aún más cuando se piensa en la reactivación del poblado.

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

Comdes inaugura nuevo PAP Móvil además de Sala de Curaciones y una unidad de apoyo al adolescente

Con la meta de optimizar y aliviar la carga en los Centros de Salud Familiar de la comuna, se ha inaugurado una avanzada Sala de Curaciones, la Unidad de Apoyo y Autocuidado del Adolescente en los Servicios Transversales de Comdes, también una ambulancia especialmente equipada para llevar a cabo exámenes de Papanicolau (PAP) en diversas ubicaciones de Calama. Estos proyectos representan una inversión cercana a los 50 millones de pesos y están destinados directamente a beneficiar a todos los usuarios [Seguir leyendo]

SALUD

Realizarán bingo a beneficio de bebe calameña que necesita medicamento más caro del mundo

Este fin de semana, la familia de la lactante calameña, Saray Gonzalez, realizará un bingo beneficio con variados premios. Esto, ya que la pequeña posee una enfermedad que necesita un medicamento que cuesta más de mil millones de pesos. La actividad es este sábado 4 de noviembre, a las 18:00 horas en calle Ojo Opache #2284, en el Rotary Club Calama. “El dinero para el premio mayor será de un millón de pesos, 13 mil pesos sale la entrada, además [Seguir leyendo]

SALUD

Inauguran primer vehículo eléctrico para entrega de medicamentos en San pedro de Atacama

Hace un año, Farmacia Fracción llegó hasta San Pedro de Atacama con el fin de acercar y disminuir costos de medicamentos a la comunidad. Este hito fue posible en 2022 gracias a la alianza público-privada entre La Municipalidad de San Pedro de Atacama, Farmacia Fracción y SQM, la cual suma, en este segundo año, la adquisición de un vehículo eléctrico. A un año exacto de iniciarse este gran proyecto y con sobre las 10 mil atenciones, se inauguró “Fraccionín” nombre [Seguir leyendo]