Con teatro lleno y la obra local “PUKARÁ” inició FENTIC 2022

Este martes continúa el certamen con el inicio de la competencia, que tendrá sobre escenario a la compañía Núcleo Cordillera y su obra “Artículo 161”.

Con el estreno de Pukará, obra adaptada por las Escuelas de Formación Artística de la Corporación de Cultura y Turismo, inició este lunes la XI versión del Festival Nacional de Teatro de Calama, FENTIC 2022, un encuentro de las artes escénicas impulsado por el Municipio local, que ya consolidado y reconocido a nivel país, repletó de asistentes el principal escenario de la ciudad en su primera jornada.

Este certamen, que se extenderá hasta este próximo domingo 23 de octubre, inicia este martes su competencia, siendo la primera compañía en presentarse, Núcleo Cordillera, con la obra “Artículo 161”, un drama interactivo donde el público, a través de un código QR, y en sus propios celulares, podrán ir decidiendo sobre las decisiones que la protagonista tome. 

Una propuesta interesante para esta nueva versión, que, de acuerdo a las palabras de Eliecer Chamorro Vargas, alcalde de Calama, “este tipo de actividades nos hace sentir que hemos retomado el rumbo del patrimonio, el turismo, de cultura, este oasis lleno de bondades que tenemos, y durante todos estos días invitar a los vecinos y vecinas. No perdamos esta oportunidad (…) satisfecho de que hay una labor importante de nuestra Corporación de Cultura y Turismo, a retomar este rumbo y a seguir fortaleciéndonos y valorando lo nuestro”.

Por su parte, Edwin Alavia Ticona, Director Ejecutivo de la Corporación de Cultura, añadió la emoción de la exitosa primera jornada, y destacó que“nosotros ya somos la capital del teatro en el norte de Chile, y eso hay que destacarlo. Hemos llegado a diferentes espacios y sectores del país por la gran convocatoria que tuvimos de las compañías que quisieron participar de este Festival”.

Estreno de Pukará

De propiedad del profesor local Ramón Ramos y de la creación musical de Eduardo Zepeda, las Escuelas de Formación Artística de la Corporación de Cultura y Turismo, adaptaron su obra “Pukará”, un montaje poético que tuvo a más de 30 artistas locales sobre el escenario, con música en vivo, e incluso danza, y que cautivó a los presentes en la jornada.

Ramón Ramos, “esta historia nace cuando mucha gente nos sentíamos oprimido, estábamos realmente mal. Yo soy monitor de teatro de esos años, y se me ocurrió escribir esto con mi compañero Eduardo Zepeda quien fue haciendo la música y para mí hoy día ha sido una emoción tremenda verlo después de 36 años, y sobre todo el trabajo de estos jóvenes”.

El Festival tiene una gran variedad de obras para disfrutar, reseñas que pueden revisarse en www.calamacultural.cl/fentic2022.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Nuevo equipo de rayos X se suma al sistema de salud de San Pedro de Atacama

La inversión supera los 79 millones de pesos, donde se  adjudicó un programa con el Servicio de Salud de Antofagasta, con dicho monto se pretende remozar las postas con fin de realizar mantenciones de infraestructura y equipamiento acordes a la realidad de cada recinto. La embajada de Japón realizó una donación de un equipo de Rayos X Osteopulmonar avaluado en más $75 millones, que se encuentra en sus trámites finales para la autorización de funcionamiento, que evitará que los usuarios [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas conmemoró a las víctimas del covid-19

Con gran nostalgia, emoción y recordando los duros momentos enfrentados en el inicio de esta pandemia, todos los funcionarios del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, conmemoraron a las víctimas del covid-19. El director (s) del recinto, Patricio Toro Erbetta, ofreció unas palabras por alto parlante, reiterando el autocuidado y también recordando la memoria de nuestro TENS mártir de la pandemia, Carlos Ahumada Jiménez. “El 21 de julio del año pasado partió una nueva ley que es la 21.460 que [Seguir leyendo]

SALUD

Cecof Oasis inauguró ampliación de sus instalaciones con nuevos box de atención

El Cecof norponiente, hoy inauguró la reciente ampliación gestionada el año anterior. Esta, contempla la creación de 4 nuevos box de atención a público, entre otras novedades. Los nuevos módulos de atención nacidos a raíz de este proyecto, son dos box de atención psicosocial, además de dos clínicos. Igualmente, habrá un box para enfermería, y otro para médico, junto a un comedor para los funcionarios. Así mismo, esta ampliación incluyó una nueva sala de reuniones, y la ampliación de dos [Seguir leyendo]