Con teatro lleno y la obra local “PUKARÁ” inició FENTIC 2022

Este martes continúa el certamen con el inicio de la competencia, que tendrá sobre escenario a la compañía Núcleo Cordillera y su obra “Artículo 161”.

Con el estreno de Pukará, obra adaptada por las Escuelas de Formación Artística de la Corporación de Cultura y Turismo, inició este lunes la XI versión del Festival Nacional de Teatro de Calama, FENTIC 2022, un encuentro de las artes escénicas impulsado por el Municipio local, que ya consolidado y reconocido a nivel país, repletó de asistentes el principal escenario de la ciudad en su primera jornada.

Este certamen, que se extenderá hasta este próximo domingo 23 de octubre, inicia este martes su competencia, siendo la primera compañía en presentarse, Núcleo Cordillera, con la obra “Artículo 161”, un drama interactivo donde el público, a través de un código QR, y en sus propios celulares, podrán ir decidiendo sobre las decisiones que la protagonista tome. 

Una propuesta interesante para esta nueva versión, que, de acuerdo a las palabras de Eliecer Chamorro Vargas, alcalde de Calama, “este tipo de actividades nos hace sentir que hemos retomado el rumbo del patrimonio, el turismo, de cultura, este oasis lleno de bondades que tenemos, y durante todos estos días invitar a los vecinos y vecinas. No perdamos esta oportunidad (…) satisfecho de que hay una labor importante de nuestra Corporación de Cultura y Turismo, a retomar este rumbo y a seguir fortaleciéndonos y valorando lo nuestro”.

Por su parte, Edwin Alavia Ticona, Director Ejecutivo de la Corporación de Cultura, añadió la emoción de la exitosa primera jornada, y destacó que“nosotros ya somos la capital del teatro en el norte de Chile, y eso hay que destacarlo. Hemos llegado a diferentes espacios y sectores del país por la gran convocatoria que tuvimos de las compañías que quisieron participar de este Festival”.

Estreno de Pukará

De propiedad del profesor local Ramón Ramos y de la creación musical de Eduardo Zepeda, las Escuelas de Formación Artística de la Corporación de Cultura y Turismo, adaptaron su obra “Pukará”, un montaje poético que tuvo a más de 30 artistas locales sobre el escenario, con música en vivo, e incluso danza, y que cautivó a los presentes en la jornada.

Ramón Ramos, “esta historia nace cuando mucha gente nos sentíamos oprimido, estábamos realmente mal. Yo soy monitor de teatro de esos años, y se me ocurrió escribir esto con mi compañero Eduardo Zepeda quien fue haciendo la música y para mí hoy día ha sido una emoción tremenda verlo después de 36 años, y sobre todo el trabajo de estos jóvenes”.

El Festival tiene una gran variedad de obras para disfrutar, reseñas que pueden revisarse en www.calamacultural.cl/fentic2022.

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

¿Qué tan recomendable es hacer un Detox?: experta en nutrición entrega consejos para recuperarse de las Fiestas Patrias

Tras cuatro días de intensas celebraciones de Fiestas Patrias, volver a la rutina habitual puede ser un verdadero desafío, sobre todo considerando que, durante estas festividades, el consumo de alimentos como choripán, terremoto, empanadas y asados entre otros, tienen un gran impacto en cómo sentimos nuestro cuerpo y en el funcionamiento general del organismo. Uno de los efectos más comunes que se presentan luego de estos días son molestias gastrointestinales como gastritis o colon irritable, además de deshidratación por exceso [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama atendió en promedio más de 180 pacientes diarios en estas Fiestas Patrias

Un balance positivo realizó el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas (HCC), ya que, durante los cuatro días de Fiestas Patrias, no se enfrentaron grandes complejidades. En promedio, hubo más de 180 consultas en la Unidad de Urgencia por día. “Respecto a la atención de salud, podemos decir que durante los días festivos no tuvimos grandes problemas. En promedio hubo 185 atenciones diarias, de las cuales 35 fueron pediátricas, menos de un 25% que en un día normal”, explicó el [Seguir leyendo]

SALUD

Más de setecientas atenciones oftalmológicas realizó operativo la Corporación de Salud Laboral de la CChC

Más de setecientas fueron las atenciones prestadas durante el presente año en diferentes empresas socias en Calama, entre las que destacan Ingeniería Volcán Nevado Ltda, Nexxo S.A (empresa invitada), Comercial e Importadora Villanueva Ltda, Achiardi y Constructora Nueva Urbe en este último operativo de septiembre con cerca de las trescientas atenciones del total prestado. El personal técnico médico de la Corporación de Salud Laboral, se presentó en los lugares de trabajo y también en la sede gremial a medir la [Seguir leyendo]