Con marcha y bloqueo del aeropuerto el alcalde Daniel Agusto exigió cierre total de la comuna por emergencia del covid-19

Pobladores y profesionales del área de salud apoyaron el llamado de la autoridad.

Durante esta mañana, el alcalde Daniel Agusto Pérez, realizó una marcha pacífica en el aeropuerto El Loa y acceso de la ciudad, con el objetivo de realizar un ferreo llamado al Gobierno Central para exigir el cierre total de la comuna, ante la emergencia producida por el Coronavirus y que en este momento tiene dos casos confirmados en la ciudad y 11 en la región de Antofagasta.

Es así, que esta acción fue respaldada por los pobladores, quienes junto al edil, se manifestaron y solicitaron medidas más concretas para frenar el avance de esta pandemia mundial.

Bajo este contexto, es que el alcalde comentó que es un llamado de atención a la autoridad sanitaria nacional para que entienda la situación que estamos viviendo. “No es que estemos extremando posiciones, se trata que nuestro aeropuerto es el segundo con mayor tránsito de Chile, y por eso pedimos cuarentena ahora, y no una cuarentena irresponsable, pedimos una cuarentena que permita el abastecimiento, que permita el ingreso de bienes y servicios, asegurando el suministro  a toda nuestra gente”.

Agregando un llamado al ministro de Salud, “que por favor considere el clamor que está teniendo Calama, nuestra gente está angustiada, está asustada y siente que no se están tomando todas las medidas necesarias ante una pandemia nunca antes vista por nuestra generación. No queremos ningún caso de contagio más en nuestra ciudad”.

“Espero que el ministro que nunca nos ha visitado –continuó el alcalde- entienda lo que vivimos las zonas extremas y que escuche a Calama y al norte de Chile”.

A esta manifestación, se le suman múltiples acciones que se han realizado por parte de la Municipalidad y sus Corporaciones, por ejemplo la suspensión total de las clases, suspensión de las actividades del aniversario. También la sanitización y desinfección de espacios públicos como la Plaza 23 de Marzo y del Paseo Peatonal Ramírez y del transporte menor, proceso que continúa esta semana. Asimismo, la fiscalización a locales que reunen más de 50 personas.

De igual forma hoy la máxima autoridad comunal, tendrá una reunión con el área de Salud para tomar nuevas medidas preventidas, con la sola finalidad de proteger a la población.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

De un mes a solo dos semanas se reduce el tiempo de entrega de lentes con la nueva Unidad Oftalmológica Municipal

Con el objetivo de entregar un mejor servicio a todos los usuarios de la Atención Primaria de Salud (APS) de Calama, se inauguró en las dependencias de los Servicios Transversales (ex UNAP) las nuevas instalaciones de la Unidad de Atención Primaria Oftalmológica (UAPO). Este importante hito busca aumentar la cantidad de exámenes realizados para quienes se atienden en los dispositivos de la APS y ser un gran aporte para la salud ocular de los calameños. El alcalde de Calama, Eliecer [Seguir leyendo]

SALUD

Consultas por enfermedades respiratorias en niños y niñas aumentaron durante este verano

A pesar de que el verano terminó hace sólo unos días, ya en la provincia El Loa hay una circulación alta de enfermedades respiratorias invernales. El grupo etario más afectado han sido los niños y niñas, situación que ha coincidido con el inicio de clases. Incluso, menores de 3 años han debido necesitar de ventilación de algún tipo. El virus con mayor circulación, ha sido el Covid-19. Ante esto, es que desde el Hospital Carlos Cisternas, hicieron un llamado a [Seguir leyendo]

SALUD

Nuevo equipo de rayos X se suma al sistema de salud de San Pedro de Atacama

La inversión supera los 79 millones de pesos, donde se  adjudicó un programa con el Servicio de Salud de Antofagasta, con dicho monto se pretende remozar las postas con fin de realizar mantenciones de infraestructura y equipamiento acordes a la realidad de cada recinto. La embajada de Japón realizó una donación de un equipo de Rayos X Osteopulmonar avaluado en más $75 millones, que se encuentra en sus trámites finales para la autorización de funcionamiento, que evitará que los usuarios [Seguir leyendo]