Con marcha y bloqueo del aeropuerto el alcalde Daniel Agusto exigió cierre total de la comuna por emergencia del covid-19

Pobladores y profesionales del área de salud apoyaron el llamado de la autoridad.

Durante esta mañana, el alcalde Daniel Agusto Pérez, realizó una marcha pacífica en el aeropuerto El Loa y acceso de la ciudad, con el objetivo de realizar un ferreo llamado al Gobierno Central para exigir el cierre total de la comuna, ante la emergencia producida por el Coronavirus y que en este momento tiene dos casos confirmados en la ciudad y 11 en la región de Antofagasta.

banner inacap diciembre estudio tecnico profesional

Es así, que esta acción fue respaldada por los pobladores, quienes junto al edil, se manifestaron y solicitaron medidas más concretas para frenar el avance de esta pandemia mundial.

banner corporacion cultura y turismo calama

Bajo este contexto, es que el alcalde comentó que es un llamado de atención a la autoridad sanitaria nacional para que entienda la situación que estamos viviendo. “No es que estemos extremando posiciones, se trata que nuestro aeropuerto es el segundo con mayor tránsito de Chile, y por eso pedimos cuarentena ahora, y no una cuarentena irresponsable, pedimos una cuarentena que permita el abastecimiento, que permita el ingreso de bienes y servicios, asegurando el suministro  a toda nuestra gente”.

Agregando un llamado al ministro de Salud, “que por favor considere el clamor que está teniendo Calama, nuestra gente está angustiada, está asustada y siente que no se están tomando todas las medidas necesarias ante una pandemia nunca antes vista por nuestra generación. No queremos ningún caso de contagio más en nuestra ciudad”.

“Espero que el ministro que nunca nos ha visitado –continuó el alcalde- entienda lo que vivimos las zonas extremas y que escuche a Calama y al norte de Chile”.

A esta manifestación, se le suman múltiples acciones que se han realizado por parte de la Municipalidad y sus Corporaciones, por ejemplo la suspensión total de las clases, suspensión de las actividades del aniversario. También la sanitización y desinfección de espacios públicos como la Plaza 23 de Marzo y del Paseo Peatonal Ramírez y del transporte menor, proceso que continúa esta semana. Asimismo, la fiscalización a locales que reunen más de 50 personas.

De igual forma hoy la máxima autoridad comunal, tendrá una reunión con el área de Salud para tomar nuevas medidas preventidas, con la sola finalidad de proteger a la población.

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

Comdes inaugura nuevo PAP Móvil además de Sala de Curaciones y una unidad de apoyo al adolescente

Con la meta de optimizar y aliviar la carga en los Centros de Salud Familiar de la comuna, se ha inaugurado una avanzada Sala de Curaciones, la Unidad de Apoyo y Autocuidado del Adolescente en los Servicios Transversales de Comdes, también una ambulancia especialmente equipada para llevar a cabo exámenes de Papanicolau (PAP) en diversas ubicaciones de Calama. Estos proyectos representan una inversión cercana a los 50 millones de pesos y están destinados directamente a beneficiar a todos los usuarios [Seguir leyendo]

SALUD

Realizarán bingo a beneficio de bebe calameña que necesita medicamento más caro del mundo

Este fin de semana, la familia de la lactante calameña, Saray Gonzalez, realizará un bingo beneficio con variados premios. Esto, ya que la pequeña posee una enfermedad que necesita un medicamento que cuesta más de mil millones de pesos. La actividad es este sábado 4 de noviembre, a las 18:00 horas en calle Ojo Opache #2284, en el Rotary Club Calama. “El dinero para el premio mayor será de un millón de pesos, 13 mil pesos sale la entrada, además [Seguir leyendo]

SALUD

Inauguran primer vehículo eléctrico para entrega de medicamentos en San pedro de Atacama

Hace un año, Farmacia Fracción llegó hasta San Pedro de Atacama con el fin de acercar y disminuir costos de medicamentos a la comunidad. Este hito fue posible en 2022 gracias a la alianza público-privada entre La Municipalidad de San Pedro de Atacama, Farmacia Fracción y SQM, la cual suma, en este segundo año, la adquisición de un vehículo eléctrico. A un año exacto de iniciarse este gran proyecto y con sobre las 10 mil atenciones, se inauguró “Fraccionín” nombre [Seguir leyendo]