Este viernes 4 de julio a las 20:00 horas en el Teatro Municipal, la Orquesta Sinfónica de Antofagasta presentará su cuarto concierto de la Temporada Oficial 2025, evento que cuenta con el patrocinio de Escondida/BHP. Bajo el título “Smetana&Dvorák”, el programa estará dirigido por el maestro argentino Jorge Lhez, actual director adjunto de la Orquesta, y contará con la participación especial de la cellista española Elisa Rodríguez Sádaba. Pueden obtener sus entradas de manera gratuita a través de la plataforma ticketplus.cl
En torno a este concierto, Erik Portilla Muñoz, Director Ejecutivo de la Corporación Cultural de Antofagasta, comentó: “en esta oportunidad, y en el marco de este cuarto concierto de la Temporada 2025 de la Orquesta Sinfónica, realizaremos un homenaje por el 150° aniversario del Cuerpo de Bomberos de Antofagasta, en reconocimiento a su importante labor, historia y servicio a nuestra comunidad, para lo cual se ha elegido un repertorio que incluye obras maestras del romanticismo checo”.
La Orquesta Sinfónica de Antofagasta interpretará dos piezas emblemáticas del repertorio checo. La primera parte estará dedicada a “El Moldava”, poema sinfónico compuesto por Bedřich Smetana, considerado pionero del nacionalismo musical checo y figura clave en el desarrollo de una identidad sonora para su país. A continuación, el público podrá disfrutar del “Concierto para violonchelo en si menor” de Antonín Dvořák, uno de los compositores checos más influyentes y con mayor proyección internacional en el siglo XIX.
Sobre las obras, Jorge Lhez explicó que “el programa se iniciará con ‘El Moldava’ de Bedřich Smetana que es un poema sinfónico que forma parte de una gran obra como lo es ‘Mi Patria’, y que traza un viaje musical por el río más simbólico de Bohemia, región que formaba parte del Imperio austrohúngaro, que logra envolver al oyente con paisajes, leyendas y el espíritu nacional checo. Es la historia de un río, que es como la vida misma, con el nacimiento, la fuerza y alegría de la juventud, la serenidad de la madurez hasta llegar al ocaso”.
Luego, agregó: “continuaremos con el ‘Concierto para violonchelo en si menor, Op. 104’, de Antonín Dvořák, que es una obra de profunda expresividad y lirismo íntimo, donde la solista Elisa Rodríguez Sádaba encarna una voz humana que dialoga con la orquesta, entre pasajes introspectivos y despliegues de gran fuerza emocional”.
Ayuda a llegar a más gente!