Con arresto domiciliario nocturno y arraigo nacional quedaron los dos carabineros que habrían participado en la muerte de joven boliviano

El informe de autopsia del Servicio Médico Legal informó que la causa de muerte es indeterminada y se dispuso de un plazo de 200 días para la investigación.

Por apremios ilegítimos con resultado de cuasi delito de homicidio fueron formalizados esta tarde los carabineros involucrados en el deceso del joven boliviano Jaime Veizaga. Estableciéndose un plazo de 200 días para la investigación.

Las medidas cautelares que dispuso el Tribunal para funcionarios policiales son “privación de libertad domiciliaria parcial nocturna, desde las 22 horas de cada día hasta las 6 horas del día siguiente, en el domicilio que registran para efectos de esta causa los imputados en el tribunal y en segundo término arraigo con carácter nacional”.

Esto porque “el Ministerio Público ha sopesado el contenido del pre informe de autopsia que, por de pronto, no permite establecer ni atribuir a título doloso el resultado mortal del ofendido Jaime Veizaga Sánchez, y por lo tanto no es factible calificar como un delito de homicidio a título culposo ni doloso como podría haberse pensado o especulado”, precisó el juez de Garantía, Alejandro Navarro.

Durante la formalización se conocieron cómo habrían ocurrido los hechos y también el resultado del informe de autopsia del Servicio Médico Legal en el que se precisó que el joven estaba en malas condiciones antes de morir “se encontrara sin alimentación e ingesta de agua adecuada, además de expuesto a condiciones de temperatura y sequedad inadecuada por varios días”.

Asimismo, desde el informe emanó que la causa de muerte se encuentra indeterminada y no es posible establecer tipo o manera de muerte del joven boliviano Jaime Veizaga.

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

¿Qué tan recomendable es hacer un Detox?: experta en nutrición entrega consejos para recuperarse de las Fiestas Patrias

Tras cuatro días de intensas celebraciones de Fiestas Patrias, volver a la rutina habitual puede ser un verdadero desafío, sobre todo considerando que, durante estas festividades, el consumo de alimentos como choripán, terremoto, empanadas y asados entre otros, tienen un gran impacto en cómo sentimos nuestro cuerpo y en el funcionamiento general del organismo. Uno de los efectos más comunes que se presentan luego de estos días son molestias gastrointestinales como gastritis o colon irritable, además de deshidratación por exceso [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama atendió en promedio más de 180 pacientes diarios en estas Fiestas Patrias

Un balance positivo realizó el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas (HCC), ya que, durante los cuatro días de Fiestas Patrias, no se enfrentaron grandes complejidades. En promedio, hubo más de 180 consultas en la Unidad de Urgencia por día. “Respecto a la atención de salud, podemos decir que durante los días festivos no tuvimos grandes problemas. En promedio hubo 185 atenciones diarias, de las cuales 35 fueron pediátricas, menos de un 25% que en un día normal”, explicó el [Seguir leyendo]

SALUD

Más de setecientas atenciones oftalmológicas realizó operativo la Corporación de Salud Laboral de la CChC

Más de setecientas fueron las atenciones prestadas durante el presente año en diferentes empresas socias en Calama, entre las que destacan Ingeniería Volcán Nevado Ltda, Nexxo S.A (empresa invitada), Comercial e Importadora Villanueva Ltda, Achiardi y Constructora Nueva Urbe en este último operativo de septiembre con cerca de las trescientas atenciones del total prestado. El personal técnico médico de la Corporación de Salud Laboral, se presentó en los lugares de trabajo y también en la sede gremial a medir la [Seguir leyendo]