Con aporte de $187 millones a pescadores de Tocopilla finaliza tercera versión de programa de Minera El Abra

Son 15 sindicatos que se beneficiaron con recursos que permitirán mejorar su productividad y desarrollo económico.

Con la ejecución de los proyectos presentados por 15 sindicatos de la comuna de Tocopilla, se dio término a la tercera versión del Programa de Desarrollo Sustentable del Borde Costero 2021-2022 de Minera El Abra. Durante el proceso, que duró 10 meses, se buscó apoyar la diversificación y el desarrollo económico, enfocado en las áreas productivas del territorio de pescadores, recolectores de orilla, buzos mariscadores y algueros, entre otros.

Entre los proyectos concretados se incluye la construcción de espacios para la venta de productos marinos, nuevas salas de capacitación, mejora en áreas de manejo, adquisición de maquinaria para procesar huiro, compras de terreno para almacenar y distribuir productos y la compra de un foodtruck para venta de comida, entre otros.

Franklin Vergara presidente del Sindicato Indígena agradeció el apoyo entregado a sus socios con la compra de trajes de buzo, dron, tres cuatrimotos permitiendo mejorar las condiciones laborales. “Fue un trabajo duro, de mucho esfuerzo, pero con total dedicación debido que nuestros socios siempre habían esperado estas indumentarias y hoy logran mejorar las condiciones laborales, ahorramos tiempo y tenemos más ideas en realizar”.

Por su parte, Manuel Cabello presidente del sindicato Urco destacó que “logramos cumplir con nuestros objetivos enfocados en mejorar la calidad de vida de los socios y sus familias. Agradecemos el apoyo entregado por Minera El Abra y PROLOA, quienes nos hicieron cumplir nuestros sueños de contar con una sala de capacitación que permitirá realizar diversas actividades en el futuro”.

Patricia Páez, secretaria del sindicato Punta Paquica manifestó “acceder a una sala de capacitación es de gran importancia porque nuestros socios tienen un lugar para realizar una serie de actividades y, sobre todo, reuniones del sindicato. Agradecemos a todos el habernos considerado en este proceso, que nos benefició de gran manera”.

Actualmente, se está llevando a cabo la cuarta versión de este programa con los mismos 15 sindicatos de pescadores, buzos, recolectores y/o productores del sector pesquero de Tocopilla, quienes ya presentaron sus propuestas de proyectos para retroalimentación a un comité de acompañamiento en julio y empezaron la ejecución de sus iniciativas en septiembre pasado para finalizar en febrero de 2023.

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

¿Qué tan recomendable es hacer un Detox?: experta en nutrición entrega consejos para recuperarse de las Fiestas Patrias

Tras cuatro días de intensas celebraciones de Fiestas Patrias, volver a la rutina habitual puede ser un verdadero desafío, sobre todo considerando que, durante estas festividades, el consumo de alimentos como choripán, terremoto, empanadas y asados entre otros, tienen un gran impacto en cómo sentimos nuestro cuerpo y en el funcionamiento general del organismo. Uno de los efectos más comunes que se presentan luego de estos días son molestias gastrointestinales como gastritis o colon irritable, además de deshidratación por exceso [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama atendió en promedio más de 180 pacientes diarios en estas Fiestas Patrias

Un balance positivo realizó el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas (HCC), ya que, durante los cuatro días de Fiestas Patrias, no se enfrentaron grandes complejidades. En promedio, hubo más de 180 consultas en la Unidad de Urgencia por día. “Respecto a la atención de salud, podemos decir que durante los días festivos no tuvimos grandes problemas. En promedio hubo 185 atenciones diarias, de las cuales 35 fueron pediátricas, menos de un 25% que en un día normal”, explicó el [Seguir leyendo]

SALUD

Más de setecientas atenciones oftalmológicas realizó operativo la Corporación de Salud Laboral de la CChC

Más de setecientas fueron las atenciones prestadas durante el presente año en diferentes empresas socias en Calama, entre las que destacan Ingeniería Volcán Nevado Ltda, Nexxo S.A (empresa invitada), Comercial e Importadora Villanueva Ltda, Achiardi y Constructora Nueva Urbe en este último operativo de septiembre con cerca de las trescientas atenciones del total prestado. El personal técnico médico de la Corporación de Salud Laboral, se presentó en los lugares de trabajo y también en la sede gremial a medir la [Seguir leyendo]