Comunidad de Michilla elige tres proyectos clave para mejorar su calidad de vida

Estas iniciativas buscan responder a las principales necesidades de la comunidad, con el respaldo de Minera Centinela y Fundación Emprende2.
21/02/2025
Un minuto de lectura

La comunidad de Michilla ha tomado una importante decisión en la tercera versión del programa Diálogos para el Desarrollo 2024-2025, seleccionando tres proyectos que mejorarán su bienestar en áreas clave como salud, seguridad y cultura. Impulsados por Minera Centinela en colaboración con la Municipalidad de Mejillones y Fundación Emprende2, estos proyectos reflejan el compromiso con el desarrollo local y la colaboración entre empresas, organizaciones y vecinos. La ejecución de estos proyectos se extenderá hasta junio.

banner corporacion cultura y turismo calama

El proyecto más votado fue Escenario Dinámico, con un 23% de las preferencias. Este proyecto incluye la compra de una pantalla LED de 4×3 metros, junto con su soporte, panel de control y generador eléctrico, para realizar eventos culturales y comunitarios. “Estoy muy contento con este proyecto, ya que podremos organizar actividades de cine y eventos al aire libre, fomentando la participación de todos”, expresó Luis Haro, presidente de la junta de vecinos.

banner corporacion cultura y turismo calama

Con un 19% de los votos, Bienestar Integral proporcionará atención podológica a 50 adultos mayores con patologías, además de capacitar a cuidadores y personal de la posta. También equipará la posta de Michilla con kits de atención y un torno podológico.“Esta iniciativa beneficiará a adultos mayores, brindando atención podológica y capacitando al personal de la posta, evitando que los vecinos deban salir de la localidad”, detalló Nancy Verdugo, presidenta del Comité de Agua del SSR.

El tercer proyecto, Plaza de la Tranquilidad, contempla la construcción de un cierre perimetral para tres espacios en la plaza local: un área de máquinas de ejercicio y dos sectores de juegos infantiles, lo que mejorará la seguridad y comodidad para los usuarios, especialmente niños y niñas.

Además de los tres proyectos principales, se destinó financiamiento a dos iniciativas educativas adicionales. Futuro Digital proporcionará 20 tablets y 20 audífonos para la comunidad, junto con capacitación. Por su parte, Creciendo Juntos mejorará el patio del jardín infantil con la instalación de palmetas de caucho y entregará material didáctico psicomotor, estimulando el desarrollo de la primera infancia. 

“Estas iniciativas transforman realidades locales y demuestran la importancia del trabajo colaborativo entre empresas, organizaciones y vecinos. En Minera Centinela y en el Grupo, estamos comprometidos con el desarrollo sostenible de las comunidades cercanas a nuestras operaciones, y Diálogos para el Desarrollo es la plataforma que hace posible este propósito”, comentó Felipe Alveal, gerente de Asuntos Públicos Norte de Antofagasta Minerals.

Ayuda a llegar a más gente!
Ir aArriba

NO TE PIERDAS